Petro ordena “radicalizar el discurso” en sus últimos meses de Gobierno
Gustavo Petro ordena “radicalizar el discurso” en sus últimos meses de gobierno, buscando consolidar su narrativa política y legado presidencial.
En una directriz que marca el pulso de la recta final de su administración, el presidente Gustavo Petro instruyó a su equipo de comunicación y estrategia política a “radicalizar el discurso” durante los meses que le restan en el poder.…
Mintrabajo ordena paralización de la cocina de Andrés DC por incumplimientos laborales
El Ministerio de Trabajo ordenó paralizar la cocina de Andrés DC en Bogotá por incumplimientos en salud y seguridad laboral. La medida impacta al sector gastronómico y a los trabajadores.
Asesinato del secretario de Gobierno de Pradera genera alarma en el Valle del Cauca
El asesinato de José Jiménez en Pradera expone la violencia que amenaza a líderes sociales y funcionarios en el Valle del Cauca.
Colombia vs. Venezuela: la Selección confirma nómina y se prepara con cambios clave
La Selección Colombia confirmó seis cambios en su nómina contra Venezuela en las Eliminatorias 2026. Veteranos y jóvenes marcan el cierre clasificatorio.
Nueva EPS enfrenta una grave crisis administrativa y financiera: alerta de la Contraloría
La Contraloría alertó sobre graves fallas administrativas y financieras en la Nueva EPS, comprometiendo la atención de más de 10 millones.
Corte Suprema abre investigación al senador Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos
La Corte Suprema abrió investigación contra Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos en un plan contra Roy Barreras.
¿Cómo le parece?
Autopistas del Café, las maniobras de Odinsa para seguir 30 años más con los peajes y la ceguera voluntaria de políticos y gremios
El lobby para favorecer la IP CONEXIÓN CENTRO merece una ovación, lograr que Gremios y Políticos apoyen el modelo actual de la concesión de infraestructura vial, demuestra que estos personajes son ajenos a la realidad e ignoran los 7 peajes que nos exprimen 24 horas al día, al parecer no analizan a fondo, desconocen la…
La corrupción saturó la Procuraduría, 8 años estuvo engavetado un delicado proceso, prescribió y lo archivaron
Procesos que engavetan hasta su prescripción o se pierden los documentos, ya nada extraña en la Procuraduría, como en el caso de Zacarías Mosquera, nadie puede con el abogado prescripción, ya Juan Manuel Álvarez, Gabriel Antonio Penilla Sánchez y Epifanio Marín Ríos están con su proceso archivado.
$1.382 millones más recibe Asochamí en contratos de Martín Siagama alcalde de Pueblo Rico
Lo que necesite lo tiene la Asociación Asochami, representada por Marco Fidel Méndez Mendoza, el alcalde Siagama lo sabe y firma, hoy les mostramos $1.382 millones más en convenios con una Asociación que tiene un patrimonio de solo $1.000.000
Concejo de Dosquebradas seleccionó a la Universidad de Cartagena para elección de Contralor a pesar de las denuncias de presunta corrupción
¿Resistirán una auditoría el proceso de invitación a universidades, la evaluación y selección de la propuesta de la Universidad de Cartagena y los documentos jurídicos y técnicos o pasará como a Pablo Giordanelly que revocó el contrato argumentando que esa universidad no tenía la Acreditación de alta calidad y aún no me explica por que la revocó si ella si lo tiene?
Fonpacífico ya tiene un proceso por contrato de $3.700 millones en Risaralda y hay dudas por contrato con la alcaldía de Pijao
Fonpacífico es otra entidad sin ánimo de lucro, donde los alcaldes pueden contratar a dedo lo que sea, como Asomur, contratan con muchas alcaldías así no cumplan y pidan más plata y tiempo.
«Suspensión de subsidios del ICETEX pone en riesgo la permanencia de miles de estudiantes»: ASCUN
Suspensión de subsidios del ICETEX eleva riesgo de deserción universitaria en Colombia, afectando a miles de estudiantes vulnerables de bajos recursos.
Indígenas Emberá de Risaralda recibirán subsidio antes de dejar Bogotá
Indígenas Emberá de Risaralda reciben subsidio de $1.692 millones antes de dejar Bogotá, como apoyo a su retorno al Resguardo Chamí.
Estados Unidos despliega 10 cazas F-35 en el Caribe tras tensiones con Venezuela
Estados Unidos, cazas F-35, Caribe, Venezuela
Palabras clave secundarias: Puerto Rico, Nicolás Maduro, Donald Trump, Marco Rubio, narcotráfico
Familia de Valeria Afanador pedirá imputación por homicidio a rectora del colegio
Familia de Valeria Afanador pedirá a la Fiscalía imputar por homicidio a rectora del colegio en Cajicá, Cundinamarca.
¿10 millones de toneladas vendidas en Japón? Gustavo Petro y las polémicas cifras sobre la venta de lechona en Japón
Petro aseguró que Colombia vendió 10 millones de toneladas de lechona en Japón, cifra cuestionada por expertos y opositores políticos.
El Expreso Play
Foros El Expreso
Muere Giorgio Armani, ícono de la moda italiana, a los 91 años en Milán
El diseñador venía enfrentando problemas de salud desde hacía algún tiempo
La Carder realizó la tercera mesa de diálogo interinstitucional en el proceso de ocupación de un predio en el Cañón de Opiramá.
La Carder definió que los hechos de siembra en este sector, deforestación, cacería, entre otros; están catalogados como daños a los recursos naturales y deben ser penalizados por la ley. Además, se expresó la necesidad de que este predio sea debidamente reforestado para salvar el equilibrio ecosistémico.
CARDER realizó jornada de sensibilización ambiental con colaboradores del proyecto Caña Viva de la Constructora RSI
La CARDER visitó el proyecto de vivienda Caña Viva para realizar una jornada de capacitación en el cuidado del agua y la protección de los recursos naturales con los empleados de la constructora RSI.
El cuidado del agua, la prioridad para los habitantes de Guática : CARDER
Comunidad, agremiaciones y colectivos ambientales se reunieron en la sede de la Federación de Cafeteros de Guática en la Mesa Ambiental, un espacio de diálogo generado por la CARDER en compañía de la alcaldía municipal para concertar acciones que protejan los recursos ambientales del municipio.
Álvaro Uribe pide a la Corte Suprema ratificar fallo que lo dejó en libertad
La defensa de Álvaro Uribe pidió a la Corte Suprema mantener el fallo que le otorgó la libertad en el proceso por soborno.
100 millones por Maduro: Scott impulsa reforma urgente a la recompensa
En su mensaje, ilustró la propuesta con una imagen de Maduro bajo la leyenda “se busca”, subrayando su urgencia en aprobar la ley Stop Maduro en el Congreso estadounidense.