Inicio Hoy qué Viva Air pide a la Fiscalía inspeccionar el celular del ministro de Transporte

Tiempo de lectura 5 minutos

Viva Air pide a la Fiscalía inspeccionar el celular del ministro de Transporte

Ejecutivos de la aerolínea sugieren que, por medio de comunicaciones, el ministro Guillermo Reyes les habría dado falsas esperanzas para continuar en operación.

Wradio

La polémica aerolínea Viva Air, solicitó a la Fiscalía General de la Nación “ordenar el aseguramiento de la información del teléfono móvil del señor ministro de Transporte, Guillermo Reyes”.      


En el oficio piden específicamente que el ministro entregue su teléfono móvil a la Fiscalía, para que el ente de control inspeccione el contenido del mismo, asegurando que en el dispositivo estarían registradas las conversaciones vía WhatsApp que el ministro habría sostenido con los dos últimos directores ejecutivos de Viva, los ejecutivos Félix Antón y Francisco Lalinde.   


Obviamente estas conversaciones también existirían en los celulares de los mencionados ejecutivos, sin embargo, la solicitud pretende no dejar lugar a duda la prueba que demuestra que el ministro Reyes conocía claramente la difícil situación por la que la aerolínea atravesaba desde agosto del 2022.   


Aseguran también que el ministro no fue lo suficientemente diligente para atender la situación, Viva pretende comprobar que el ministro alentó expectativas razonables sobre una posible solución y aunque esto no está relacionado dentro del oficio, una fuente informó que la aerolínea continuó vendiendo tiquetes confiando en la palabra del ministro según la cual el Gobierno Nacional autorizaría su integración con Avianca.   


Estos serían algunos de las conversaciones sostenidas vía WhatsApp  

·  El miércoles 18 de enero de este año después de que, según Viva Air, la Aerocivil reconociera que no siguió los reglamentos en un trámite. El ministro Reyes les escribió: “se tomarán decisiones con garantías al debido proceso y por supuesto con celeridad. Sabemos la importancia de una decisión pronta, pero también los efectos de no tomarla para el erario público (sic) y para la Aerocivil” 

·  Ese mismo día, Francisco Lalinde, vicepresidente de operaciones de Viva Air, le escribe un WhatsApp en estos términos: “Ministro, buenos días. La situación de Viva ya es crítica, realmente es difícil aguantar ya la operación”. Y, esto es muy importante, le informa la cantidad de reservaciones que tienen comprometidas: “a futuro tenemos más de 600.000 pax (abreviatura comercial para pasajeros) reservados, es importante definir cuándo y en qué sentido será la decisión”. 

·  Al día siguiente, jueves 19 de enero, el entonces CEO de Viva Air, Félix Antelo, le escribe: “el otro tema, ministro, son los tiempos. Realmente estamos urgidos y necesitamos que se tome la decisión en el menor tiempo posible”. A lo cual el ministro, responde “Cuenta con eso. Se lo garantizo (sic)”. Así, tuteando y usteando, el ministro de Transporte prometió que se tomaría una decisión que no te tomó. 

 ·  El martes y miércoles, 24 y 25 de enero, Antelo escribe: “ministro lo más importante es tener los plazos claros (…) perdimos cuatro días muy valiosos. Nos dicen que la AC va a publicar hoy, ojalá pueda ser así”. A lo cual, el ministro responde que los trámites podrían durar hasta finales de marzo y agrega: “tenemos varias formas de reducir un mes aproximadamente ese plazo”. 

·  Félix Antelo replica: “Gracias, ministro. Efectivamente, tenemos que reducir un mes. Incluso no sé si llegaremos a fin de febrero”.   


Como estos mensajes existirían muchos que indicarían la presunta responsabilidad del ministro a brindar falsas esperanzas a la aerolínea hasta al punto en que no tuvo más opción que cesar sus operaciones, mientras tanto el ministro Reyes anunció que a más tardar de la próxima semana se hará efectiva la integración de Avianca y Viva.      

Etiquetas

Articulos recientes

foto: infobae

A un paso de prohibir el glifosato en Colombia

El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...

Tiempo de lectura 3 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: