La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Infraestructura, ya está gestionando el traslado de maquinaria amarilla al lugar con el objetivo de remover la tierra que está impidiendo el paso normal del afluente afectado.
Foto: cortesía Gobernación de Risaralda
Luego de una visita técnica por parte de la Gobernación de Risaralda a la vereda La Candelaria de Apía, lugar donde se registró un deslizamiento de tierra el pasado 27 de junio, se logró establecer que este hecho se produjo por las constantes lluvias, el uso inadecuado de los suelos y la falta de canales. A causa de este movimiento en masa tuvieron que ser evacuadas tres viviendas de manera preventiva.
“Cabe resaltar que este deslizamiento se registró por las fuertes lluvias que se vienen presentando y al parecer por ausencia de canales y manejo de aguas de las viviendas contiguas al movimiento en masa”, explicó Ximena Carmona, Coordinadora (e) Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Agregó la funcionaria que, otro de factor determinante a la hora del deslizamiento, fue el cambio de uso del suelo, porque había cultivos de plátano y café que no aportaban firmeza al talud.
La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Infraestructura, ya está gestionando el traslado de maquinaria amarilla al lugar con el objetivo de remover la tierra que está impidiendo el paso normal del afluente afectado.
Desde la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se hace un llamado a los municipios para que estén monitoreando constantemente los sitios de riesgo para así evitar emergencias o minimizar los riesgos en estos sectores vulnerables.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: