Inicio Hoy qué Un nuevo instrumento de evaluación psicológica, capaz de prevenir el suicidio en adolescentes

Tiempo de lectura 2 minutos

Un nuevo instrumento de evaluación psicológica, capaz de prevenir el suicidio en adolescentes

El proyecto trabaja con los factores de protección ya que las investigaciones con los factores de riesgo no han surtido mucho efecto. Foto: Universidad de Granada

El suicidio continúa siendo un problema de salud pública mundial que incluso ya roza niveles de pandemia. 

Un nuevo instrumento de evaluación psicológica impulsado por la Universidad de Granada (UGR), es capaz de prevenir el suicidio en adolescentes a partir de la detección de los factores protectores. 


El suicidio es la tercera causa de muerte no accidental en el mundo y la cuarta causa de muerte en adolescentes y jóvenes, un equipo científico liderado desde la Universidad de Granada ha diseñado un mecanismo de evaluación psicológica con el objetivo de prevenir el suicidio en esta población. 


El instrumento consiste en una serie de pruebas y test que evalúan reintentos futuros de suicidio en adolescentes en riesgo, es decir, en aquellos que hayan realizado lesiones autoinfligidas previas o intentos de suicidios anteriores. 


Sin embargo, en lo que se centra este nuevo mecanismo es en detectar los factores protectores con los que cuenta el individuo, ya que promueven la resiliencia de los adolescentes en riesgo y resultan fundamentales para evitar el suicidio. 


Siempre se ha puesto el foco en la detección de los factores de riesgo, pero ninguno de estos ha sido clave para prevenir el suicidio, en esta misma línea, apunta a que lo importante es detectar los factores de protección, ya que minimizan el efecto negativo de los factores de riesgo.   

Aunque el estudio se centra en tres líneas de actuación destaca los factores de protección específicos para el individuo:   

-El optimismo. 

-El autoconcepto.

-El sentido del humor. 

-La esperanza. 

-El autocontrol emocional. 

-El control de impulsos. 

-Pedir ayuda. 

-Habilidades sociales. 

-Apoyo social de tipo emocional.  

Fuente: EFE

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: