Ukumarí, refugio de vida
Escrito por Periódico El Expreso , 27 de Abril de 2021. Guardado en Hoy qué

Ukumarí ha construido un refugio de vida silvestre y continúa haciéndolo con la protección y recuperación de los humedales. La educación ambiental, la investigación, la conservación, el bienestar animal y la sostenibilidad entre sus principales objetivos. Fotomontaje: El Expreso.
El Bioparque Ukumarí de la ciudad de Pereira se consolida día tras día como un referente de conservación, protección e investigación de la biodiversidad. Sandra Milena Correa Montoya, gerente del bioparque, reitera estos esfuerzos al enumerar entre sus objetivos la educación ambiental, la investigación, la conservación, el bienestar animal y la sostenibilidad.
Y es que no es solo ante los ojos del Eje Cafetero y del país entero, que Ukumarí ha construido un r efugio de vida silvestre, también ha sido destacado por Latinoamérica y el Reino Unido como un centro de conservación y una entidad potencial en temas de educación y preservación, ya que continúa haciéndolo con la protección y recuperación de los humedales, trabajando de la mano de entidades como la CARDER y el municipio de Pereira.
En 44.5 hectáreas de bosque seco tropical que originalmente se utilizaban como potreros, se
alberga cada bioregión que hace parte del Bioparque. Con una cobertura vegetal que además
protege humedales de más de 4 hectáreas, se resguarda la vida de muchas especies, incluso,
algunas que llegan en busca de refugio, debido a la urbanización que se viene desarrollando en
Cerritos. Estudios realizados con ayuda de la UNISARC y otras universidades, han identificado más
de 150 especies de aves, mamíferos, reptiles y otros animales que solo se encuentran allí, entre
ellos, la nutria y el gato montés.

“El Bioparque Ukumarí no captura ni caza animales, todos los animales que están allí llegan para ser protegidos y ser cuidados bajo condiciones especiales”, Sandra Milena Correa Montoya, gerente del Bioparque.
Además de preservar el lugar donde se encuentra el Bioparque como una reserva natural para la protección de especies, también se trabaja para la protección de todos los animales, desde aquellos que son entregados por las autoridades ambientales producto de decomisos y los que por su condición, no pueden devolverse a su ambiente natural, hasta los pertenecientes al programa de bienestar animal que se tiene con la Alcaldía de Pereira, referente a perros y gatos de estratos socioeconómicos más bajos, en estado de calle o que sufren de maltrato animal; también participan en el programa de sisbén para perros y gatos de estrato uno y dos, donde se brinda atención veterinaria, desparasitaciones y hasta el momento más de 8.000 esterilizaciones.
El Bioparque también cuenta con un programa de sostenibilidad que busca ser ejemplo, estableciendo más de 500 paneles solares para que el 50% de la energía sea solar, contribuyendo con la implementación de energías renovables que contrarresten los efectos del cambio climático, siendo todo un modelo ejemplar para la protección del planeta, así. como el trabajo que realiza con la comunidad alrededor de los residuos sólidos.

Ukumarí busca generar educación ambiental, tanto dentro como fuera del Bioparque, haciendo
que todos los visitantes aprendan acerca de la fauna y flora colombiana y su importancia ecológica
y social, de manera tal, que cada uno pueda ayudar en el trabajo de conservación, promoviendo
conciencia para que el Bioparque se vuelva el refugio y santuario de los animales, pero sobre todo
un espacio de aprendizaje.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Contraloría inspecciona hoy todas las instituciones educativas de Dosquebradas para verificar el estado de las instalaciones
Aunque en Dosquebradas se han gastado miles millones supues...
Emergencia por inundación en Santa Rosa de Cabal
Hasta el momento no se reportan lesionados ni desaparecidos...
Inició restauración de más de 300 hectáreas adquiridas por El Gobierno de la Ciudad en Parque Los Nevados
El predio fue comprado en la vigencia pasada a través de la...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: