Inicio Hoy qué Turquía y Siria usan ratones para encontrar personas bajo los escombros.

Tiempo de lectura 3 minutos

Turquía y Siria usan ratones para encontrar personas bajo los escombros.

Los roedores fueron entrenados desde 2021, cuando inició un proyecto impulsado por una organización de Bélgica, una universidad de Países Bajos y financiado por una empresa turca. Foto: CNN

Los ratones fueron entrenados para que, aprovechando su flexibilidad y agilidad, puedan ingresar a lugares estrechos a los que no alcanzan a llegar los rescatistas humanos. Una vez consiguen su objetivo, los animales son llamados por medio de un pito para que regresen a la base a la que pertenecen.   


Los roedores, que pesan entre uno y 1.5 kilogramos, están equipados con chalecos en los que llevan una cámara de alta definición, un micrófono, auriculares y un GPS que permite que cuando lleguen a la zona en la que pueda haber un sobreviviente, este se pueda comunicar con los rescatistas en la parte de afuera y luego puedan ubicar el punto exacto en el que está el herido.   


La investigadora, Donna Kean, agregó que los ratones son buenos sobreviviendo en diferentes entornos, por lo que considera que son los animales indicados para realizar labores de búsqueda y rescate. Los roedores han ayudado a que ocurran rescates “milagrosos” como el del hombre turco de 17 años que sobrevivió más de 198 horas bajo los escombros.   


Una vez más los animales demuestran que son de gran ayuda en situaciones catastróficas para los seres humanos, ¿será que la naturaleza nos está lanzando una advertencia o quiere llamarnos a la reflexión sobre el trato que les damos o la forma en que los cuidamos e intentamos su preservación?   


Los animales nos han dejado una gran lección y han sido los héroes protagonistas de cientos de rescates después de la catástrofe vivida en Siria y Pakistán, donde acudieron perros de todo el mundo junto con sus cuidadores para demostrar empatía a estos países y sus víctimas.  Fuente: elcolombiano   

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: