web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 3 minutos
La vista del infrarrojo cercano revela la visión más profunda hasta ahora de un panorama estelar que podría ofrecer a los astrónomos un medio ideal para estudiar aspectos del universo primitivo. Foto: Twittwer / @NASAWebb
El Telescopio Espacial James Webb tomó una imagen notablemente detallada de una galaxia enana cercana. La imagen muestra una panoplia de estrellas dentro de una galaxia enana solitaria llamada Wolf - Lundmark - Melotte, que se encuentra a unos 3 millones de años luz de nuestra galaxia natal, la Vía Láctea, y tiene aproximadamente una décima parte del tamaño.
La galaxia WLM es intrigante para los astrónomos porque se ha mantenido en gran parte aislada y tiene una composición química similar a las galaxias en el universo primitivo, según la NASA.
El telescopio Webb, que se lanzó en diciembre de 2021, es capaz de detectar la tenue luz de galaxias increíblemente distantes cuando brillan en luz infrarroja, una longitud de onda invisible para el ojo humano.
El telescopio espacial Hubble y el ya desaparecido telescopio espacial Spitzer han tomado imágenes de la galaxia WLM, pero Webb usó su cámara de infrarrojo cercano, también llamada NIRCam, para capturarla con un detalle sin precedentes.
“Podemos ver una miríada de estrellas individuales de diferentes colores, tamaños, temperaturas, edades y etapas de evolución; interesantes nubes de gas nebular dentro de la galaxia; estrellas en primer plano con picos de difracción de Webb; y galaxias de fondo con características ordenadas como colas de marea”, dijo Kristen McQuinn, profesora asistente en el departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Rutgers en Piscataway, Nueva Jersey, en un comentario publicado en el sitio web de la NASA. Una cola de marea es una "cola" delgada de estrellas y gas interestelar que se extiende desde una galaxia.
"Es realmente una imagen hermosa", agregó McQuinn, quien es una de los científicos principales del programa Webb Early Release Science.
Algunas de las estrellas representadas en esta última imagen de Webb son estrellas de baja masa que se formaron en el universo primitivo y pueden sobrevivir durante miles de millones de años, señaló McQuinn en el sitio de la NASA.
"Al determinar las propiedades de estas estrellas de baja masa (como sus edades), podemos obtener información sobre lo que estaba sucediendo en un pasado muy distante", dijo.
Fuente: CNN en español
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: