Inicio Hoy qué Soluciones para prevenir la violencia intrafamiliar

Tiempo de lectura 4 minutos

Soluciones para prevenir la violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar es el maltrato físico y psicológico que miembros de la familia ejercen sobre otros, por ejemplo, los padres hacia los hijos, los cónyuges entre ellos Foto: cortesía Alcaldía de Bogotá

No solamente la violencia física es una acción de maltrato o violencia intrafamiliar; los gritos, insultos y la manipulación emocional también son características de esta y las victimas por lo general no saben o no logran identificar que están siendo víctimas de maltrato.

Existen varias formas de prevenir este tipo de violencia y desarrollar herramientas que permitan promover el general de los miembros de una familia.  Cabe mencionar que la violencia intrafamiliar puede ser causada por cualquiera de los miembros del núcleo familiar.  

Soluciones para prevenir la violencia intrafamiliar:

Infórmate del tema

Al principio puede parecerte inútil, pero te sorprenderías de la cantidad de personas que desconocen aspectos cruciales sobre la violencia familiar.Esa ignorancia puede transformarte en una víctima indefensa. Leer publicaciones en distintos sitios web, o hablar con profesionales puede ayudarte a identificar y prevenir situaciones de violencia.

Genera y fomenta un ámbito de respeto
Como integrante de la pareja y de una familia, siempre debes comunicarte con respeto. No hay razón ni circunstancia que justifique un maltrato físico o psicológico.
Ten presente que el respeto no solo implica hablar sin gritar, por ejemplo, también significa saber aceptar las diferencias; ser tolerante frente a lo que no nos gusta, sin que eso implique que lo aceptemos a cualquier precio.

No consientas la violencia física

Así sea una mera cachetada o un simple tirón de brazo, por ejemplo, nunca lo permitas. Si te ha ocurrido una vez, no permitas jamás que eso se repita.
La decisión de alejarte del agresor o incluso de presentar una denuncia por agresión física es tuya, y si deseas dar una segunda oportunidad también estás en tu derecho. Pero no confundas las situaciones, y lo más importante: no te confundas tú.
Está probado que cuando se acepta esta situación una vez, comienza un proceso de “normalización de la situación”.

Plantea
claramente tus posiciones

La violencia física es la más evidente, pero la psicológica puede estar “camuflada” bajo diferentes formas, y es mucho más frecuente de lo que se cree.

Fomentar un ambiente familiar de respeto y no tolerar situaciones de violencia de ningún tipo, informándote adecuadamente, son los tres aspectos clave para prevenir todo tipo de violencia familiar.

No dejes que la violencia haga parte tu hogar.

Fuente consultada:
Equipo editorial. (18 de febrero de 2022). Cómo prevenir la violencia intrafamiliar. Lifeder


Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: