Inicio Hoy qué Solicitud de renuncias protocolarias por parte del Gobierno generan polémica

Tiempo de lectura 3 minutos

Solicitud de renuncias protocolarias por parte del Gobierno generan polémica

El Partido de La U, se refirió a uno de los temas que más debate levantó en el marco de la reforma a la salud.

Wradio

Según se conoció, el pasado 14 de abril, la Presidencia de la República pidió la renuncia protocolaria de los viceministros pertenecientes a las carteras de los partidos Liberal, Conservador y La U.  


Es bien sabido que estos partidos han sido críticos con lo que comprende al proyecto de ley para la reforma a la salud, por lo que esta decisión por parte del Gobierno ha sido vista e interpretada en el sector político como una estrategia de presión que ha causado revuelo.  


El partido de la U a través de su directora, Dilian Francisco Toro se pronunció, sobre el tema: que “en muchas ocasiones uno solicita renuncias protocolarias, ellos lo hicieron y tendrán sus motivos; hay que respetarlo, respetamos eso”, “ya las decisiones son del presidente y los ministros, vamos a esperar qué pasa o cuál fue la razón”.  


Explicó también, que el partido continuará firme en sus posiciones ya que la salud es derecho fundamental y es responsabilidad del Gobierno preservarlo.  


Asimismo, el vocero del Partido Conservador, Nicolás Echeverri, se pronunció a propósito de esta solicitud de renuncias protocolarias frente a un medio de comunicación en donde dijo que esta estrategia le “sonó a chantaje”.  “Yo centraría más este debate en la democracia y esta es una gran oportunidad para colocar la lupa”, indicó.  


También, se refirió a la discusión que se viene presentando entre estos tres partidos políticos que hacen parte de la coalición y el Gobierno de Petro, “No se trata de quién gana una postura, sino de sacar una ley que resuelva los problemas de las personas. La reforma en Colombia se necesita, hay cosas buenas que hemos alabado y respaldado, pero hay posturas frente a destruir cosas que funcionaban y que creemos hay que mantener”, mencionó.  


Ambos partidos concuerdan en la necesidad de que exista una reforma a la salud, pero se deben revisar algunos puntos importantes para garantizar el mayor beneficio a los colombianos en un tema que es de vital importancia en el país y que en el caso en que se puedan llegar a acuerdos lo harán.    

Etiquetas

Articulos recientes

Foto: Caracol

Mujer en Dosquebradas pide la eutanasia

Lina Marcela Isaza es una mujer de 34 años que vive un calvario desde hace casi seis años. Un día de 2018, mientras trabajaba como auxiliar de trá...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: