Juan Pablo Gallo radicó hoy su primer proyecto como Senador de la República, con el que espera otorgarle una categoría especial a su ciudad.
Foto: Senador Juan Pablo Gallo
El ex alcalde, hoy senador de la República, Juan Pablo Gallo, radicó el proyecto de acto legislativo para darle la categoría de Distrito Especial ogístico y de Servicios a la ciudad de Pereira. Lo anterior por la vocación que tiene la ciudad y en virtud de aprovechar la posición geoestratégica priviligiada con la que cuenta la ciudad.
“Este primer proyecto que radicamos es muy importante para nosotros. Con él esperamos poder explotar al máximo nuestras fortalezas, las actividades económicas relacionadas con el servicio e impulsar la ciudad como nodo logístico de la región” expresó el senador.
Aunque la ciudad nace con una vocación cafetera, la restructuración ecónomica que sufrió en la década de los noventa fortaleció nuevos sectores, como el de servicios que hoy representa más de la mitad del PIB pereirano.
Además, Pereira tiene una posición estratégica privilegiada y varios activos logísiticos que le dan un valor agregado: el nuevo Aeropuerto Internacional Matecaña, el cual se ejecutó durante su mandato como alcalde, y que hoy mueve más del 80% de los pasajeros de la región, tres centros logísticos, cuatro zonas francas, conectividad vial con los principales centros de consumo y distribución del país, una red férrea (tren de occidente que se está adelantando de Buenaventura transita por Pereira) y la plataforma logística PLEC.
El senador Gallo espera potencializar a Pereira con este proyecto de acto legislativo. Ya doce territorios en Colombia cuentan con esta condición, y el ex Alcalde espera que Pereira sea el número trece. Esta nueva condición le va a permitir a Pereira tener mucha más autonomía, potencializar las particularidades económicas de la ciudad y gestionar mejor sus competencias para seguir mejorando la calidad de vida de los pereiranos, con desarrollo y empleo. Todo esto sin obligarla a efectuar ajustes que impliquen un incremento de sus gastos administrativos.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: