web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira continúa realizando operativos de inspección, vigilancia y control en pro de mantener en cero los brotes de intoxicación por alimentos en establecimientos de alto y mediano riesgo epidemiológico en la ciudad. Fotomontaje: Alcaldía de Pereira.
El Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira continúa realizando operativos de inspección, vigilancia y control en pro de mantener en cero los brotes de intoxicación por alimentos en establecimientos de alto y mediano riesgo epidemiológico en la ciudad.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, afirmó al respecto: “En lo que va corrido del año hemos realizado intervención en cuatro centros comerciales principales de la ciudad, en los cuales hemos inspeccionado 104 establecimientos de preparación de alimentos; entre ellos, hemos visitado restaurantes, panaderías, pastelerías, fruterías, cafetería, comidas rápidas, de los cuales 52 establecimientos han quedado con concepto favorable y 52 han quedado con concepto favorable con requerimientos”.
Es de resaltar que la Secretaría de Salud de Pereira viene adelantando una campaña para prevenir el consumo de alimentos en los establecimientos públicos del municipio que no cuenten con los estándares de salubridad; a través de unos sellos, la ciudadanía podrá saber si el restaurante o local comercial cumple con los requisitos.
Así mismo, la Secretaría de Salud invita a todos los ciudadanos para que en todo momento revisen las fechas de vencimiento de los productos que compran. Es preciso decir que en la página del INVIMA se pueden consultar los registros sanitarios de los productos.
Otras recomendaciones que ofrece el Gobierno de la Ciudad frente a la adquisición de productos son las siguientes:
-Los lotes de producción
- Que el producto no esté destapado
- Que no haya perdido su cadena de frío
- Si el producto dice que debe estar conservado a menos 18°C las neveras tienen unos termómetros para que las personas puedan revisar la conservación de esos productos, para garantizar siempre la inocuidad de los alimentos.
“Desde el Gobierno de la Ciudad seguiremos día a día con nuestro equipo de la dimensión de Salud Ambiental abordando supermercados, establecimientos, hoteles, restaurantes, empresas y todos los sitios donde se preparen, manipulen o expendan alimentos, para garantizar que los pereiranos reciban la mejor calidad en lo que consumen”, finalizó la secretaria de Salud municipal.
Dato de Interés
Son tres los sellos que los ciudadanos podrán ver al ingreso de cada local de comidas, uno rojo, otro amarillo y el último verde que califican al restaurante por el buen manejo de los alimentos.
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: