Inicio Hoy qué Secretaría de Educación de Pereira y Procuraduría Provincial, en mesas de trabajo para la prevención de violencia sexual en entornos escolares

Tiempo de lectura 2 minutos

Secretaría de Educación de Pereira y Procuraduría Provincial, en mesas de trabajo para la prevención de violencia sexual en entornos escolares

En lo que va corrido del 2023 se han realizado cuatro encuentros. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira

La Secretaría de Educación de Pereira junto a la Procuraduría Provincial, viene realizando mesas de trabajo para la protección de la niñez y los adolescentes de toda forma de delito sexual. 


En estos encuentros están participando docentes y directivos docentes de las instituciones educativas de la ciudad, tanto del sector urbano como rural, esto como parte de los compromisos establecidos durante el 2022 para contrarrestar y disminuir posibles casos de abuso sexual en los establecimientos. 


Durante las jornadas de capacitación las orientadores escolares, docentes y directivos docentes están conociendo sobre:  


• Obligaciones de la comunidad educativa (estudiantes y docentes). • Acciones preventivas y pedagógicas de los entornos escolares.


• Acciones administrativas adelantadas por la dirección de Talento Humano de la Secretaría de Educación Municipal.


• Responsabilidades judiciales: Penal (cárcel y/o sanción económica) y Disciplinarias (retiro temporal de funciones, reporte a la dirección de Control Interno de la Alcaldía de Pereira, inhabilidad de funciones por parte de Personería o Procuraduría).     


Lo anterior, en cumplimiento de la ley 1146 del 10 de julio de 2007 por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente y la Directiva 01 del 4 de marzo de 2022 del Ministerio de Educación Nacional, por la cual se dictan Orientaciones para la Prevención de Violencia Sexual en Entornos Escolares.


DATO DE INTERÉS


Por su parte, la Secretaría de Educación Municipal viene realizando las siguientes actividades:


• Acciones de prevención: trabajo específico con docentes orientadoras y construcción de planes de acción conjuntos. 


• Acciones pedagógicas: actividades de socialización y aprendizaje con docentes, directivos docentes y orientadoras.


• Acciones correctivas. 

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: