Otro corte en el suministro de gas es lo último que necesita Europa de cara al invierno, cuando la demanda de energía aumenta.
Foto: energiahoy.com
Las exportaciones de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, no se reanudarán inmediatamente anunció Rusia, empeorando una escasez que amenaza con llevar al continente a una crisis energética.
Gazprom, el gigante energético estatal ruso, dijo que no reanudaría los flujos a través del gasoducto como estaba previsto porque había detectado una fuga de petróleo en su estación de compresión de Portovaya. "Hasta que se resuelvan los problemas de funcionamiento del equipo, el suministro de gas al gasoducto Nord Stream se ha detenido por completo", dijo Gazprom en un comunicado. La compañía no dio un estimado de cuándo podrían reanudarse las exportaciones.
El gasoducto Nord Stream 1 es una arteria clave que transporta los vastos suministros de gas de Rusia a Europa, el gas llega directamente a Alemania, la mayor economía del bloque, que depende especialmente del gas de Moscú para abastecer sus hogares y su industria pesada.
Rusia se encuentra en un conflicto energético con Europa desde que invadió Ucrania a finales de febrero. El gasoducto Nord Stream 1 también ha sido fundamental en el actual conflicto económico entre Rusia y Occidente.
Desde junio, Gazprom ha reducido los flujos a través de Nord Stream 1 a solo el 20% de su capacidad, afirmando problemas de mantenimiento y una disputa sobre una turbina perdida afectada por las sanciones de exportación occidentales.
La noticia de la prolongación del cierre se produce el mismo día en que las principales economías occidentales acordaron imponer un tope de precios al petróleo ruso en un intento de limitar la capacidad de Moscú para financiar su guerra, al tiempo que se mantiene un control de la inflación mundial. Esto podría dar lugar a que los países bloqueen la cobertura de los seguros o la financiación de los envíos de petróleo.
Rusia ya había amenazado con tomar represalias prohibiendo las exportaciones de petróleo a los países que apliquen un tope de precios.
El bloque ha aumentado las importaciones de proveedores alternativos y ya ha superado su objetivo de almacenamiento, pero una nueva caída del suministro podría hacer subir aún más los precios del gas al por mayor, que alimentan los precios al por menor.
Los precios de la energía fueron el principal motor de la inflación, con un aumento del 38% en el año hasta agosto.
Por su parte, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró a principios de esta semana que su país estaba "mucho mejor preparado" para asegurar suficiente gas para el invierno de lo que se podía imaginar hace unos meses. "Podemos hacer frente bastante bien a las amenazas que nos llegan de Rusia", dijo.
Fuente: CNN en español
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: