Inicio Hoy qué Risaralda en alerta por el incremento de lluvias en el último trimestre del año

Tiempo de lectura 2 minutos

Risaralda en alerta por el incremento de lluvias en el último trimestre del año

De octubre a diciembre las lluvias en Risaralda aumentarán de 30% a 50% por encima de los registros históricos. Foto: Redes Sociales

En los últimos días se ha registrado un incremento en la precipitación de lluvias en el departamento de Risaralda, lo que ha provocado varias emergencias.

Según el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) entre octubre y diciembre las lluvias en Risaralda tendrán un aumento entre 30% y 50% (entre 400 y 600 milímetros), por encima de los parámetros históricamente registrados. 

Las lluvias de los últimos días han afectado los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, Guática, entre otros, por lo que la Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, se ha desplazado a estos sitios para apoyar de manera técnica y humanitaria.

En Pereira, el pasado jueves 6 de octubre, se presentó un deslizamiento de aproximadamente 300 metros cúbicos de tierra en el sector de la Siria, vía Morelia. 

Alexánder Galindo, director de Gestión del Riesgo de Pereira, informó que en los trabajos de remoción del terreno y la valoración en la parte alta de la montaña se evidenció “terreno inestable, al parecer por un inadecuado manejo de aguas”. Esto fue informado a la Gobernación de Risaralda para que se realice la intervención correspondiente en esta zona.

De igual manera, el municipio de Santa Rosa y La Virginia se encuentran en alerta naranja por posibles deslizamientos de tierra.

Por otro lado, de acuerdo al último reporte del Ideam, el río Otún y el río Risaralda se encuentran en alerta naranja ante posibles crecientes súbitas, por lo que se pide a las comunidades que habitan cerca de estos dos ríos, estar alertas a cualquier situación. 

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: