Regresa a Pereira la Feria de Reactivación Económica para emprendedores y micronegocios
Escrito por Periódico El Expreso , 24 de Mayo de 2022. Guardado en Hoy qué

Los emprendedores, vendedores informales y comerciantes encontrarán una oferta de más de 20 entidades públicas y privadas, que de manera gratuita ofrecerán su portafolio de servicios para la reactivación económica. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira
Este miércoles 25 de mayo en el Centro Cultural Lucy Tejada, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., se llevará a cabo la segunda versión de la Feria de servicios y oportunidades comerciales “Pereira, Reactívate y Emprende”, evento organizado por la Vicepresidencia de la República, el Gobierno de la Ciudad, Banca de las Oportunidades y la Organización Minuto de Dios.
“Con la feria se busca generar un espacio de interacción gratuito y dinámico entre los emprendedores, microempresarios, población informal, instituciones del sector financiero y el ecosistema emprendedor de la ciudad”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.
De igual forma, se ofrecerán herramientas e información para hacer crecer sus negocios, con beneficios financieros, microcréditos, emprendimiento, empleo, pensión, vivienda, educación y protección para la vejez.
La feria se desarrollará con el objetivo de acelerar los resultados del Programa Integral de Reactivación Económica e Inclusión Productiva para los micronegocios formales e informales y los emprendedores de a pie.
Esta iniciativa hace parte del Programa Integral de Reactivación Económica e Inclusión Productiva que lidera la Vicepresidencia de la República y la Alcaldía de Pereira, en el marco de la estrategia de reactivación económica ‘Nuestro Compromiso por Colombia’, en el componente Economía para la Gente - Laboratorio Social de Inclusión Productiva – Pereira.
DATO DE INTERÉS
Las entidades que harán parte de la Feria de servicios y oportunidades comerciales “Pereira, Reactívate y Emprende” son, entre otras: la Alcaldía de Pereira y sus CEDES (Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial); la Agencia Píublica de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Cooperativa Financiera de Antioquia, la Organización Minuto de Dios, MDMicronegocios, Daviplata, Mi Banco, Actuar Famiempresas, Conficafé, Colpensiones, Fondo Nacional del Ahorro, Sena, Banco Agrario, Bancamía, UAEOS, Fundecope, Cooperativa Confiar y diferentes agencias de empleos.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
¡Descarados! Construyendo sin licencia
Foto: Fotomontaje El Expreso Para GM PROYECTOS, cuyo gerent...
Atención: comercialización fraudulenta de Artrosis Plus
En los empaques y etiquetas del producto FRAUDULENTO se cit...
Álvaro Leyva Durán será el canciller del gobierno de Gustavo Petro
"Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar ...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: