Inicio Hoy qué Reforma a política criminal podría atentar contra la libertad de prensa

Tiempo de lectura 2 minutos

Reforma a política criminal podría atentar contra la libertad de prensa

Un artículo de la reforma a la política criminal en Colombia del Ministerio de Justicia podría atentar contra la libertad de prensa al imponer y controlar ciertos tipos de contenido. Foto: Rtve

La periodista Darcy Quinn denunció en La FM que el ARTÍCULO 167-A. ESTRATEGIA DE CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA SOBRE LA POLÍTICA CRIMINAL EN PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN podría atentar contra la libertad de prensa al imponer y controlar ciertos tipos de contenido.

ARTÍCULO 167-A. ESTRATEGIA DE CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA SOBRE LA POLÍTICA CRIMINAL EN PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN . A partir de la fecha de vigencia de la presente ley, la prensa escrita, las estaciones de radiodifusión sonora y los programadores de televisión que operen en el país deberán adelantar campañas destinadas a generar un cambio en la conciencia ciudadana sobre la humanización de la política criminal, la creación de oportunidades y la potencialidad de la justicia restaurativa. Los contenidos podrán ser elaborados directamente por el correspondiente medio de comunicación, pero para su difusión deberán ser sometidos a la aprobación del Consejo Superior de Política Criminal. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se cerciorará de la difusión de los contenidos mencionados a través de medios virtuales masivos.

Esta propuesta no ha caído nada bien en algunos medios de comunicación debido a que se estaría obligando  a crear unos contenidos específicos que serán vigilaos por el Ministerio de las TICs y el Consejo de Política Criminal.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: