web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 3 minutos
La Vanguardia
La Semana Mayor o Semana Santa, además de ser usada por la fe católica como un tiempo espiritual y de reflexión, también es usada por muchas personas para descansar y pasar tiempo con familiares y amigos, muchas personas se toman los cuatro días festivos para recorrer las diferentes carreras del país ya sea para retornar a sus lugares de origen o vacacionar y es por esta misma razón que en este tiempo se registran más siniestros por accidentes de tránsito en Colombia.
El pasado 9 de abril considerado como domingo de resurrección y último día de la Semana Mayor, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, entregó un parte de normalidad en cuanto al plan retorno desarrollado durante la jornada, además de realizar un balance del plan cuyo resultado fue positivo en comparación con la Semana Mayor del 2022.
El informe indica que durante el 8 y 9 de abril, en el marco de la Semana Santa se movilizaron 8?824.000 vehículos por las diferentes carreteras del país, lo que demarca una reducción del 7% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esto también ayudó a que el número de siniestros disminuyera en el 2023, el ministro Reyes aseguró que, aunque no le gusta hablar de manera positiva de este tema, durante la Semana Mayor el número de accidentes se redujo un 10%.
“ En el tema siniestro podemos decir que los resultados, no quisiéramos decir nunca que es óptimo que haya siniestros y que haya fallecidos, pero se está trabajando, se están reduciendo las cifras, tenemos 238 siniestros viales en este año frente a 264 del año anterior, bajó un 10%… Es importante anotar, en materia de siniestros, que hemos bajado en 21 casos, menos 8% entre 2022 y 20232, argumento el ministro de Transporte.
Así las cosas, también las cifras de muertes por siniestros viales disminuyeron en comparación con el año anterior donde la cifra fue de 102 frente a 75 para el 2023 presentando una reducción del 26%, el ministro también comentó que se realizaron el doble de pruebas de alcoholemia realizadas durante el 2022.
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: