La Alcaldía de Bogotá, en un trabajo coordinado con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), iniciaron la iniciativa de “Semana Santa Consciente”, invitando a las familias que usualmente viajan con sus mascotas a seguir una serie de recomendaciones para el cuidado de los animales de compañía durante el traslado a varias zonas del país, en el transcurso de la Semana Mayor.
Al cumplir con estas recomendaciones las familias podrán gozar de la compañía de estos animales en los paseos y la visita a lugares emblemáticos del territorio nacional, como también desde la comodidad de sus hogares o de sus guarderías de confianza.
La siguiente es una lista de recomendaciones preparada por El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, divididas en seis ejes principales, para el cuidado de tanto animales de compañía como de fauna silvestre que habitan en entorno de los destinos turísticos:
-Aplicar y promover el consumo responsable de alimentos: no comprar ni consumir en exceso, aprovechar los alimentos ya preparados y sustituir las proteínas de origen animal por alternativas vegetales.
-Utilizar cosméticos libres de compuestos nocivos para la fauna y la flora del sitio, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, preferiblemente que sean amigables con el ambiente.
-Al viajar con los animales de compañía es crucial conocer el estado de salud con una valoración médico veterinaria previa, revisar las condiciones de transporte y restricciones del destino.
-Respetar el entorno natural que se visita, no comprar especies silvestres y negarse a consumir productos alimenticios derivados de estas especies como carne de babilla, de serpiente, huevos de tortuga y demás.
-Los animales de compañía no deben ser abandonados bajo ningún concepto. Si se quedan en casa, es importante garantizar los cuidados del animal por parte de un familiar, amigo o vecino de confianza que tenga el tiempo para alimentarlo, jugar con él y sacarlo a pasear.
-Si se quedan en guardería, tener la plena certeza de que en el lugar velarán por su bienestar y cuidados especiales en caso de necesitarlos. La idea es que queden en las mejores manos. Fuente: Infobae
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: