Ayer, se presentó un lamentable hecho en un conjunto residencial de la ciudad de Pereira cuando un perro de raza Pitbull atacó a una mujer mayor causándole graves heridas. Este suceso abrió de nuevo el debate sobre si hay perros que por su raza están genéticamente condicionados a ser peligrosos o si la responsabilidad recae en los dueños por la crianza que le han brindado al animal.
En El Expreso, nos contactamos con el director operativo de
UNIVERZOO
, Oscar Javier Vargas Peña, quien también es adiestrador y modificador de conducta canina y felina certificado, para conocer si realmente hay perros que por su raza son “potencialmente peligrosos”.
Vargas, nos contó que los perros que encierra esta categoría, ahora llamados "perros de raza de manejo especial", no están catalogados por su agresividad, si no por el daño que pueden causar a una persona. Esto quiere decir, que los perros de raza de manejo especial son aquellos que pesan más de 35 kilogramos en su adultez, esto se debe a que la potencia de la mordida en un momento de euforia del canino es su peso corporal multiplicado por diez.
“Los perros que son realmente agresivos no tienden a ser de tallas grandes, sino que tienden a ser de talla pequeña. Por esta razón, razas como los pinchers, chihuahuas, Schnauzer miniatura, entre otros; son los caninos que suelen tener un historial de agresividad”
, aseguró el director operativo.
Por otro lado, Oscar Varga también comentó que a “ningún perro le gusta agredir”, el comportamiento agresivo se da más por un reforzamiento del propietario.
“En los casos en donde los perros son enseñados a pelear con otros perros para poder recibir atención, cariño y alimento; empezará a repetir esta conducta para ser premiado”.
Así mismo, otro motivo de que los canes desarrollen conductas agresivas, no sólo cuando son criados para peleas ( prohibidas por el artículo sexto de la ley 84 de 1989), pueden ser una mal aprovechamiento del periodo de socialización que va desde la tercera semana de vida hasta los tres meses de edad, en donde se le deben presentar las diferentes situaciones que puedan generarle estrés al animal para que aprenda a identificarlas y no se torne agresivo antes ellas.
Otros factores importantes a tener en cuenta que los caninos pueden general malas asociaciones a ciertas cosas, por ejemplo:
“Cuando un niño golpea al animal cuando este aún es cachorro o lo trata de mala manera, el perro tiende a regresar esas agresiones de la misma manera”
, nos comenta Vargas.
Un factor adicional que se debe tener en cuenta son los asociados a la salud del animal, ya sean hormonales o psiquiátricos. De tipo hormonal se puede presentar cuando los animales sufren de la tiroides, esto genera que sean inestables emocionalmente, creando picos de ansiedad o de temor que los vuelve impredecibles. Cuando son tipo psiquiátrico, igual que en las personas, pueden sufrir de malas conexiones neuronales o de picos de cortisol por lo que es necesario empezar a suministrar ciertos medicamentos.
Por último, hay que saber que hay razas de perros que por su genética pueden desarrollar un instinto de depredación debido a que en sus inicios se usaron para la caza o tareas pastorales.
Que un perro sea peligroso o no, depende de muchos factores como lo evidenciamos anteriormente.
En caso de que usted necesite saber si su perro tiene tendencia a ser agresivo, en UNIVERZOO realizan tests que permiten identificar y diagnosticar a su mascota.
Comentarios de los usuarios
Mariano Suarez 30 de Enero de 2023 a las 12:00:50
Me diagnosticaron HSV (herpes) hace unos años y mi médico me dijo que no había una cura permanente para la enfermedad. Me dieron medicamentos para retrasar el progreso del virus. En la etapa inicial no fue tan malo hasta que progresó a una etapa en la que tenía dificultades para realizar mis actividades diarias porque sentía dolores constantes en el pene y alrededor de los genitales donde tenía ampollas. Estaba totalmente devastado e incluso me avergonzaba quejarme con alguien. Vi una publicación sobre un médico llamado Dr. Water y, por lo que leí, estaba usando hierbas medicinales para curar enfermedades como HERPES, virus del papiloma humano, ELA, diabetes, VIH, etc. Opté por contactarlo por correo electrónico, después de algunas discusiones, pedí su medicamento. Preparó la medicina y me la envió. Cuando recibí la medicina a base de hierbas, la tomé de acuerdo con sus instrucciones. Después de usarlo según las instrucciones, unas semanas más tarde fui al hospital para hacerme un análisis de sangre y el resultado fue negativo. Para mi mayor sorpresa, me curé de este virus obstinado con solo usar un producto herbal simple. Es por eso que estoy aquí compartiendo mi testimonio tanto como pueda para crear la mayor conciencia posible para que las personas también puedan beneficiarse y curarse. póngase en contacto con él para obtener ayuda, a través de su correo electrónico: {[email protected]} o WhatsApp (+2349050205019). este es mi correo personal: [email protected], me agregas al hangoutDeja tu comentario: