Inicio Hoy qué Proyecto de Ley ProBosques Nativos avanza positivamente

Tiempo de lectura 4 minutos

Proyecto de Ley ProBosques Nativos avanza positivamente

Una gran noticia para los santarrosanos dieron a conocer el alcalde Rodrigo Toro Montes y el senador Antonio Sanguino, al hacer público el avance del proyecto de ley ProBosques Nativos, que ya cuenta con ponente asignado y pasará a plenaria.       Foto: Alcaldía de Santa Rosa de Cabal. 

El proyecto fue propuesto por el alcalde Rodrigo Toro Montes, concejales y ciudadanos santarrosanos, y tiene como objetivo regular las siembras forestales con fines comerciales en ecosistemas estratégicos.

Una gran noticia para los santarrosanos dieron a conocer el alcalde Rodrigo Toro Montes y el senador Antonio Sanguino, al hacer público el avance del proyecto de ley ProBosques Nativos, que ya cuenta con ponente asignado y pasará a plenaria.

Vale recordar que dicho proyecto surgió ante la falta de herramientas y mecanismos en los municipios, para regular y vigilar la siembra de plantaciones forestales con fines comerciales, teniendo en cuenta los grandes riesgos que traen estos cultivos para el medio ambiente.

El proyecto ProBosques fue apoyado por la bancada verde y radicado ante el Congreso de la República en el mes de agosto del año en curso.

Hizo énfasis el alcalde del Municipio de Las Araucarias en que “la ley ProBosques Nativos, propone regular y controlar la siembra de madera con fines de explotación en nuestras montañas, práctica que por años han venido afectando y causando daño a los ecosistemas”.

Por su parte el senador Antonio Sanguino, declaró qué la asignación de ponente es “una muy buena noticia para toda la gente del Eje Cafetero, que se ha visto afectada por explotaciones depredadoras, de nuestros bosques, de nuestras especies nativas y zonas de reserva”.

Puntualizó Toro Montes en el anuncio que “este proyecto hoy le propone al país que se reglamente de manera definitiva la industria maderera, para que no se desarrolle en ecosistemas estratégicos que se deben de preservar, cuidar y no explotar vorazmente” y agradeció al senador Sanguino por su “acompañamiento en esta gestión de gobierno” y al impulso al proyecto de ley ProBosques Nativos.

Datos de interés

- Guillermo arcía Realpe, senador liberal de la comisión quinta, es el ponente designado para el proyecto de ley ProBosques impulsado por Rodrigo Toro. 

- En Santa Rosa de Cabal la industria maderera tiene sembradas 10 mil hectáreas, equivalentes al 20 % del territorio. 

- El proyecto de ley ProBosques estimula la reforestación nativa, la protección de la vida, la conservación del agua, de los recursos hídricos y los ecosistemas del territorio colombiano.

Etiquetas

Articulos recientes

Cámara de Comercio de Pereria

Participe en escuela de liderazgo emergente

Si quiere ganarse una beca para fortalecer sus habilidades como líder y adquirir herramientas para la participación efectiva en asuntos públicos, e...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: