La menor relató en denuncia que su caso hubo negligencia al no ser atendido en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y tampoco en la línea de emergencias del 123.
Foto: Fotograma Vídeo
Ayer, 3 de noviembre, lo que inició como una marcha pacífica en Bogotá en contra del abuso sexual de que fue víctima Hilary Castro, menor de 17 años que fue sometida por un hombre a las afueras de una estación de Transmilenio, terminó en actos vandálicos y enfrentamientos con la autoridad.
“Ante acciones de vandalismo de las y los manifestantes contra el sistema Transmilenio, interviene la Policía de Bogotá dispersando, protegiendo los bienes públicos y liberando la vía para permitir el tráfico vehicular”, indicó Aníbal Fernández Soto, secretario de Seguridad de Bogotá.
La manifestación fue convocada a las afueras del sistema de transporte para rechazar el abuso sexual cometido contra menor, que según relató, en una de las estaciones fue sometida por un hombre que, con un arma blanca, la obligó a practicarle sexo oral y posteriormente le robó el celular.
En la denuncia relató que su caso hubo negligencia al no ser atendido en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y tampoco en la línea de emergencias del 123.
“Hubo errores en la atención oportuna, en 24 horas las hemos corregido, y nos vamos a encargar de que esto no vuelva a ocurrir. Ya hay un equipo de policías y fiscales que van a adelantar la investigación: por ahora no tenemos identificado al hombre”, señaló Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
La Fiscalía anunció que frente al presunto abuso sexual se adelantaran investigaciones por acceso carnal violento a través de Unidad de Delitos Sexuales.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: