foto: infobae
A un paso de prohibir el glifosato en Colombia
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 1 minuto
Shutterstock
Tras la encuesta realizada por Fenalco Bogotá – Cundinamarca sobre la percepción ciudadana en la capital del país, donde el 64% de los comerciantes aseguró no sentirse seguro en la zona o localidad donde trabajan; y en la que el 30.7% afirman que fueron víctimas de robo, esta entidad aseguró que pedirá que los comerciantes puedan portar armas y así enfrentar la inseguridad que hoy los aqueja.
Según Juan Esteban Orrego, director de la seccional, se refirió sobre este tema:
"Nosotros la apoyamos. La verdad es que yo, personalmente, creo eso no es un tema de gremios. A las personas, cuando el Estado les vende un arma, les exigen un curso para aprender a manejarla. Les hacen una prueba psicotécnica y se cerciora de que tenga la necesidad de proteger algo y por eso les venden el arma".
Ante esta solicitud, que inicialmente fue enfocada a comerciantes de la capital, se han ido sumando gremios de comerciantes de las diferentes ciudades del país.
foto: infobae
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
foto: stock Freepik
Un grupo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado una cerveza en polvo que se puede rehidratar con agua ...
Tiempo de lectura 1 minuto
Foto: Felipe Cofré/Twitter/ @_felipecofre
En un acto verdaderamente aterrador, las autoridades chilenas se encuentran investigando el cruel asesinato de Jhon Sebastián Grueso Vásquez, un jov...
Tiempo de lectura 1 minuto
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: