Inicio Hoy qué Profesionales de la salud, docentes y estudiantes participaron del Foro Orientado a la Prevención del Embarazo a Temprana Edad

Tiempo de lectura 5 minutos

Profesionales de la salud, docentes y estudiantes participaron del Foro Orientado a la Prevención del Embarazo a Temprana Edad

Más de 200 personas del área de la salud participaron del foro orientado a la prevención del embarazo a temprana edad y prevención del suicidio, que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica de Pereira. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira

En el marco de la Estrategia Sexualidad con Sentido la cual busca contribuir a la disminución de los embarazos a temprana edad, se realizó un foro dirigido a profesionales de la salud en el área social, docentes y estudiantes de Medicina, de tal forma que se pudiera celebrar y destacar la vida del adolescente en su desarrollo integral, orientado en la prevención del embarazo a temprana edad y la protección y promoción de su salud mental.  

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud de Pereira indicó: “Contamos con la participación 244 personas como médicos especialistas en ginecología y psiquiatría, quienes posteriormente podrán hacer extensiva la información y el aprendizaje en sus propios ámbitos de trabajo, familiar y social, de tal manera que cada día los adolescentes de Pereira estén mejor informados y puedan tomar decisiones que vayan acorde a su propio proyecto de vida”.   

Los temas tratados durante el foro fueron la salud mental, planificación familiar, el noviazgo y la expresión del afecto, los cuales son trazadores en el desarrollo e información de los adolescentes, con la premisa que la institucionalidad debe prepararse para responder de manera responsable y asertiva a cada una de las necesidades de los jóvenes.  

Lina María Tabares Líder de la Dimensión de Promoción Social de La Secretaría de Salud de Pereira, expresó: “Desde el programa desarrollamos actividades en el ámbito escolar donde formamos grupos con los jóvenes a fin de identificar las representaciones sociales que tienen en maternidad, paternidad a temprana edad, además para el desarrollo de unidades didácticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva.  

Por último, desde el ámbito barrial y familiar la estrategia Casa Sana, nos venimos enfocando en la caracterización de riesgos en salud pública de tal forma que nos enfocamos en brindarles las rutas de a mantenimiento y promoción de la salud con los diferentes prestadores de servicio”.  

Sara Velásquez, estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad Libre de Pereira y participante del foro, expresó que la Secretaría de Salud debería de abrir más espacios como estos, ya que fue muy nutritiva y educativa toda la información recibida. El auditorio estuvo concentrado en la ponencia ya que se trataron temas de gran importancia como prevención del embarazo a temprana edad, prevención del suicidio y además se realizó una obra de teatro la cual fue muy pertinente ya que mantuvo el auditorio muy atento, por la forma tan lúdica en la que se desarrolló toda la temática.  

DATO DE INTERÉS
El porcentaje de nacidos vivos de madres adolescentes ha tenido tendencia a la baja en el municipio de Pereira, y en los últimos 10 años hay una reducción de 10 puntos porcentuales, pasando de 23,5 % en al año 2012 a 13,1% con corte al 30 de septiembre del 2022. Indicó La secretaria de Salud municipal.  

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: