¿POT? ¿qué y con quién se lo comen?
Escrito por Orlando Parra G. , 27 de Octubre de 2020. Guardado en Opinión

Hace algunos semestres descubrimos que nos pensaban meter varias moles de cemento en los
predios del San Mateo, y que acuciosamente sería trasladado a La Virginia; hace unos meses
Portal de la Villa comenzó a derrumbarse; ahora vemos como construyen una bomba de
gasolina, perdón, “estación de servicios” en la 2ª Plaza más importante de la ciudad ¿la
siguiente es en la plaza de Bolívar? y hay más ejemplos ...y todos esos engendros urbanos
resulta que son legales: todos los han legalizado reformando el POT. El Plan de Ordenamiento
Territorial… ahora se viene otra reforma al POT ¿nos irán a meter más goles? ¿con tragedias
incluidas?
Arranquemos con el San Mateo: El POT del año 2000 [Gobierno Duque] lo determinaba para un Gran Parque (Mapa https://tinyurl.com/yy4mapxa ) pero en el año 2006 [JM Arango] lo cambiaron para Equipamientos ( https://tinyurl.com/y3s2t7md ). En el POT 2015 [Vásquez] lo volvieron a cambiar, esta vez para una mezcla de espacios públicos y equipamientos, vivienda, comercio y servicios; y en el POT de 2016 [Gallo] queda nuevamente como Equipamiento. Hoy parece congelado ¿solo se movió cuando había posibles negocios de vivienda y comercio?. ¡pero que curioso!
Ahora vamos con el Portal de la Villa, según el profesor Cubillos, de la UTP: “en el acuerdo 018 del 2000 se había dicho que era una zona de amenaza y desde ese punto de vista NO había usos indicados para ningún tipo de manejo residencial, ni multi, ni bi, ni uni familiar, pero infortunadamente el acuerdo 23 (2006) habría que entender por qué, si hubo presiones, y no sabemos de qué tipo, de un momento a otro se cambió el uso por uso residencial” (Video en https://www.facebook.com/watch/?v=346279460037111 ).
Y cerremos –recuerde que hay decenas de ejemplos más-. El artículo primero del decreto 1426 del 2010 [I. Londoño] prohibió (así lo dice exactamente) que se construyeran estaciones de servicios en “Calle 17, tramo desde el sector de la carrera 12 hasta el río Consotá”. Operando con el POT de la época. Pues vino el POT del 2015-16 y, curiosamente, se suspendió esa norma: les repito, al ritmo que vamos será legal construir “Bombas de Gasolina” en la Plaza de Bolívar. (Decreto en https://tinyurl.com/y6mum93c ).
Ahora estamos en una nueva revisión del POT [Maya]
http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/Dependencias/Paginas/POT.aspx se supone que en su estudio debemos participar no sólo los que se benefician con reformarlo (atrás sólo cito 3 casos, hay más) sino todos los ciudadanos ¿La gente de la Villa alguna vez supo que un POT les decía ¡no compre casa ahí! ¡cuidado!? Es hora que usted, su comunidad, su organización, se ponga pilas y exija –de exigir- una real participación ciudadana, lejos de las famosas “socializaciones” donde ya todo viene cocinado y usted va de burro amarrado. ¡Después No se queje! El moderador del Ágora Cívica, ciudadano Gerardo Bernal, lidera la convocatoria a un próximo encuentro sobre el tema: Información en [email protected]
#SINCERAMENTE: #Semáforo a la estigmatización con narcotráfico #TemaDelMomento: Licencia para cacería de fauna endémica, #Entrevista a Elsa Gladis Cifuentes en https://www.youtube.com/user/ciberplural
Redes autor: https://twitter.com/OrlandoParraG -- https://www.facebook.com/orlandoparragopinion -- https://www.instagram.com/opinionorlandoparrag/
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
UNP cuestionada por 26.000 millones para camionetas mientras en Risaralda asesinan líderes sociales
Mientras continúan las amenazas a los líderes sociales de...
Nueva encuesta de CNC Petro, 35,8%; Fico, 20,8%; sube Hernández al 19,1%, y Fajardo, 4%
La gran sorpresa fue el candidato Rodolfo Hernández que ac...
Gobierno de la Ciudad, presente en Sexta Comisión de garantías electorales
Es importante que los ciudadanos verifiquen si han sido sel...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: