Inicio Hoy qué ¿Por qué renunció Boris Johnson?

Tiempo de lectura 5 minutos

¿Por qué renunció Boris Johnson?

Fueron las artimañas de los funcionarios de prensa de su gobierno lo que puso a Johnson en un aprieto mayor. Foto: EFE

Tras una serie de escándalos que envolvieron a su gobierno, el pasado 7 de julio, Boris Johnson anunció su renuncia como líder del Partido Conservador y, por lo tanto, como primer ministro del Reino Unido. La noticia desencadenó el proceso interno en el partido para designar a su sucesor que culminó con la elección de Liz Truss.

Entre otros escándalos, Johnson trató de anular la suspensión de un aliado acusado de mala conducta; perdió dos diputados debido a escándalos sexuales y luego no pudo recuperar sus escaños en las elecciones parciales.

¿Cómo se llegó hasta el punto de la renuncia?


La dimisión una semana antes del vicejefe de bancada Chris Pincher, fue la causa inmediata de la crisis que llevó a la renuncia de Johnson, ya que a Pincher le acusaron de haber manoseado a dos invitados en una cena privada y aunque no admitió directamente las acusaciones, este dijo en una carta a Johnson: "Anoche bebí demasiado" y "me avergoncé a mí mismo y a otras personas".

En inicio, Downing Street negó que el primer ministro Boris Johnson tuviera conocimiento sobre las acusaciones que se produjeron mientras Pincher ocupaba el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, pero a la luz de su renuncia cuando surgieron nuevos informes de conducta inapropiada, fue evidente que las declaraciones anteriores no eran sostenibles, y el equipo de Johnson dijo que sabía sobre las acusaciones pasadas, pero que habían sido “resueltas”.

Sin embargo, se conoció que una de las acusaciones contra Pincher, de la que no se había informado anteriormente, se había confirmado, y el portavoz de Johnson explicó que "resuelta" podía significar que había sido confirmada.

Luego, el 5 de julio, Simon McDonald, antiguo funcionario de alto nivel del Ministerio de Relaciones Exteriores, reveló que a Johnson le informaron en persona del resultado de una investigación sobre la conducta de Pincher.

Ese mismo día y tras conocerse esta noticia, el ministro de Sanidad Sajid Javid y el ministro de Economía Rishi Sunak renunciaron tras días de presión en Downing Street sobre la manera en que se trataron las denuncias de conducta sexual inapropiada de un miembro del gobierno.
En total, fueron más de 50 miembros del gobierno que renunciaron a sus puestos, entre ellos, el secretario de Irlanda del Norte, Brandon Lewis, la secretaria de Hacienda del Tesoro, Helen Whately, y el ministro de Seguridad, Damian Hinds.

Durante meses, Johnson enfrentó una lluvia de críticas sobre su conducta y la de su Gobierno, incluidas las fiestas ilegales que se organizaron en sus oficinas de Downing Street durante la pandemia y por las que él y otros recibieron multas.

En junio, sobrevivió a un voto de confianza, pero el recuento final de los legisladores que se rebelaron contra él fue mayor de lo que esperaban sus partidarios: el 41% de su propio partido parlamentario se negó a respaldarlo.

Fuente: CNN en español

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: