Inicio Hoy qué Petro firmó decreto que establece el plan de austeridad

Tiempo de lectura 4 minutos

Petro firmó decreto que establece el plan de austeridad

El documento permitirá el ahorro en varios gastos que se han considerado innecesarios o excesivos dentro de las entidades.

Wradio

El decreto 444 de 2023 firmado por el presidente Gustavo Petro, establece el plan de austeridad del gasto para los órganos que hacen parte del presupuesto general de la Nación.   

De acuerdo con el gobierno, el documento permitirá el ahorro en varios gastos que se han considerado innecesarios y excesivos dentro de las entidades públicas, en adelante los tiquetes y viáticos de los servidores públicos deberán realizarse en clase económica, o una tarifa que no supere el costo de esta, salvo  los que estén debidamente justificados y en aquellos casos en los cuales los Ministros de Despacho tengan por objeto promover y gestionar el financiamiento de la Nación”, señala el documento.   


Para los vuelos con duración de más de 8 horas podrán existir algunas excepciones siempre y cuando estén justificados con el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).   


Asimismo, el documento indica que para los funcionarios de las comitivas presidenciales y vicepresidenciales no habrá lugar al pago de gastos por transporte.    

El documento también indica que las entidades deben abstenerse de celebrar contratos de publicidad personalizada que promocione la gestión del Gobierno Nacional y usar medios digitales para evitar documentos impresos, reciclar implementos de oficina, reducir el consumo, así como, racionalizar las llamadas nacionales e internacionales desde los teléfonos móviles adscritos a las entidades, también se reducirá el uso de internet y datos para los servidores públicos.   


La suscripción a revistas y periódicos se realizará solamente cuando sea necesario. 


El plan de Austeridad también prohíbe la realización de recepciones, fiestas, agasajos o conmemoraciones de las entidades que impliquen el gasto de recursos del presupuesto de la Nación. “Las entidades deberán abstenerse de adquirir regalos corporativos, souvenirs o recuerdos. No se financiarán regalos corporativos ni artículos promocionales o de mercadeo por parte de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación”, señala el texto.      


En los eventos oficiales de los organismos se deberá dar prioridad a la virtualidad, las condecoraciones quedan prohibidas exceptuando las que tienen lugar para el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.   


Además de otras prohibiciones en materia de alimentación y refrigerios también se dictan otras disposiciones en materia de contratación, “Solo se celebrarán los contratos que sean estrictamente necesarios para coadyuvar al cumplimiento de las funciones y fines de cada entidad, cuando dichas actividades no puedan realizarse con el personal de planta o requieran de conocimientos especiales”, resalta el decreto, refiriéndose a la modificación de la planta de personal de las entidades pertenecientes a la Rama Ejecutiva. 


El uso de los vehículos institucionales solo se podrá realizar de lunes a viernes, el uso de estos en fines de semana deberá estar justificado.   

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: