Inicio Hoy qué Pereira buscará certificarse como un Destino Turístico Inteligente (DTI)

Tiempo de lectura 3 minutos

Pereira buscará certificarse como un Destino Turístico Inteligente (DTI)

Esta estrategia es un compromiso de ciudad y por ello la certificación no solo va encaminada a resaltar el aspecto netamente turístico, sino que también pretende mejorar la calidad de vida de los residentes del propio destino. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de la Oficina de Turismo, lidera la iniciativa que busca certificar a Pereira como un Destino Turístico Inteligente (DTI), un estatus para el que es preciso el compromiso de los componentes público, privado y de la academia, al unísono. 


La certificación la otorga Segittur, una entidad española que, además de poner a las ciudades DTI en el mapa mundial, ofrece capacitación para mejorar constantemente las condiciones de los destinos.


Pereira tiene la firme intención de iniciar el paso para esta acreditación y para ello solicitará la visita, en los próximos meses, de la comisión evaluadora que defina un diagnóstico de la ciudad, de acuerdo con sus parámetros.  La directora de la Oficina de Turismo de Pereira, Iliana Pachón Bolaños, explicó que los cinco ejes que se evalúan tienen que ver con: Gobernanza, tecnología, innovación, sostenibilidad y accesibilidad. 


Lo anterior implica que la certificación no solo depende de la oferta turística propiamente dicha; aspectos como la tecnología e innovación hacen parte de los componentes que se deben desarrollar en los destinos.  La señora Pachón Bolaños dijo que “en Pereira tenemos un camino recorrido en aspectos como el transporte masivo – incluyendo, por su puesto, el Megacable -; el saneamiento de nuestros ríos, la certificación de la cuenca media y alta del río Otún, la prohibición de plásticos e icopor de un solo uso, los temas sociales alrededor de los corredores rurales, la accesibilidad para personas con discapacidad que se construye en los escenarios que serán sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales”. 



Y agregó a esa lista otros aspectos como la consolidación de un portal web, la presentación de un mapa turístico, paneles solares, el Chat Bot (comunicación permanente con los turistas a través de la página web) y las gestiones que se han logrado para beneficiar la hotelería y la gastronomía, entre otros”.   


DATO DE INTERÉS


En Colombia la única ciudad DTI es Medellín, al tiempo que Bogotá, Cali y Bucaramanga ya están en el proceso, con un avance cercano al 80 por ciento de cumplimiento de sus obligaciones.  

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: