Inicio Hoy qué Nueva primera ministra del Reino Unido: Liz Truss

Tiempo de lectura 6 minutos

Nueva primera ministra del Reino Unido: Liz Truss

La actual secretaria de Relaciones Exteriores sucederá a Boris Johnson, quien renunció en julio luego de una serie de escándalos. Foto: EFE / ANDY RAIN

Las riendas como primera ministra del Reino Unido las asumirá Liz Truss, tras ganar la mayoría de los votos en el gobernante Partido Conservador. La líder llega a dirigir una nación que enfrenta una creciente crisis económica y social.  

Truss, quien se desempeñó como canciller de Johnson durante el año pasado, derrotó con el 57% de los votos del Partido Conservador a su rival Rishi Sunak, exministro de Hacienda, que obtuvo el 43%. 

La nueva primera ministra asumirá el cargo este martes, después de que Johnson le presente su renuncia oficialmente a la reina Isabel. Ese día, la monarca tendrá audiencias separadas con Truss y Johnson en Balmoral, Escocia, en las que aceptará la dimisión y nombrará a la sucesora en una ceremonia. 

Truss prometió tomar medidas para enfrentar la crisis económica durante su breve discurso de victoria, sin detalles, prometió un "plan audaz" para reducir los impuestos y generar crecimiento económico. Además de "abordar la crisis energética, lidiar con los recibos de energía de las personas, pero también con los problemas a largo plazo que tenemos con el suministro de energía".

La nueva primera ministra también le rindió un homenaje a Johnson durante su discurso. "Boris: lograste el Brexit, derrotaste a Jeremy Corbyn, lanzaste la vacuna y te enfrentaste a Vladimir Putin", dijo. Y luego añadió: "Sé que nuestras creencias resuenan en el pueblo británico", dijo a la multitud de miembros conservadores. "Hice campaña como conservadora y gobernaré como conservadora".

Truss es la tercera mujer que logra el cargo de primera ministra en Reino Unido, luego de Margaret Thatcher y Theresa May.

¿Quién es Liz Truss?


Liz Truss puede definirse como una camaleón política que ha pasado de ser una abolicionista radical a una abanderada de la derecha conservadora euroescéptica.

Elegida para el Parlamento recién en 2010, se ha establecido en un período relativamente corto como una fuerza política que persigue su agenda con un vigor implacable y un entusiasmo inequívoco.

Decir que Truss ha estado en un viaje político sería quedarse corto. Nació en 1975 en el seno de una familia que ella misma ha descrito como "a la izquierda del laborismo", la principal oposición socialista. Creció en partes del Reino Unido que tradicionalmente no votaban por los conservadores, moviéndose entre Escocia y el norte de Inglaterra.

Truss dice que se unió a los conservadores en 1996, solo dos años después de que pronunció un discurso en una conferencia liberal demócrata pidiendo el fin de la monarquía.

Liz ha seguido captando la atención. Desde que se unió a los conservadores y es miembro del Parlamento, ha apoyado fervientemente casi todas las ideologías imaginables. Sirvió lealmente a tres primeros ministros en varios puestos de gabinete diferentes, y fue secretaria de Relaciones Exteriores.

En particular, apoyó permanecer en la Unión Europea en 2016. En ese momento, tuiteó que respaldaba a quienes querían permanecer en el bloque porque "es del interés económico de Gran Bretaña y significa que podemos centrarnos en una reforma económica y social vital en casa."

Truss ahora respalda el Brexit y dice que sus temores antes del referéndum de que podría causar una "alteración" estaban equivocados. La aspirante incluso amenaza con eliminar toda la legislación restante de la Unión Europea en el Reino Unido y anular el acuerdo de Brexit que Johnson negoció con Bruselas de una manera que la UE cree que es ilegal. También culpó a Francia y a la UE por los controles fronterizos en Dover, el principal puerto entre el Reino Unido y Francia.

Fuente: CNN en español

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: