Inicio Hoy qué MINSAIT impulsa la generación de empleo en Colombia con 600 vacantes en el sector tecnológico

Tiempo de lectura 8 minutos

MINSAIT impulsa la generación de empleo en Colombia con 600 vacantes en el sector tecnológico

La compañía líder en transformación digital contratará durante este año a 600 profesionales en Colombia, con conocimiento en desarrollo de software Java, almacenamiento, Net, administración de base de datos, Robotic Process Automation y soporte de usuarios Del total de vacantes, 100 podrán trabajar vía remota desde cualquier lugar del país, para hacer del sector tecnológico en Colombia una fuente de oportunidades laborales a través de iniciativas de inclusión del talento Minsait apuesta por la inclusión, al abrir esta convocatoria también a colectivos vulnerables como desplazados por la violencia, personas en condición de discapacidad y población LGBTI en todo el territorio nacional Foto: Pixabay

Minsait apuesta por el talento colombiano en el sector tecnológico de Colombia, como motor para el desarrollo y la generación de oportunidades de progreso. Por este motivo, uno de los principales objetivos estratégicos es posicionarse como una compañía empleadora que aporta a la inclusión laboral, así como al desarrollo social y económico del país. De las 600 vacantes, 100 podrán trabajar vía remota desde cualquier lugar del país, el resto podrán hacerlo bajo el modelo de alternancia.

Las temáticas sobre las que giran las vacantes con las que Minsait le apuesta por la reactivación económica del país, están relacionadas con conocimientos en desarrollo de software Java, almacenamiento, Net, Administración de base de datos, RPA (Robotic Process Automation) y soporte de usuarios.

Las vacantes se encuentran abiertas en Bogotá, Bucaramanga, Pereira, Medellín, el Meta, Cartagena, Barranquilla, Neiva, Cúcuta, Putumayo, Coveñas, Casanare, Aguazul y Barrancabermeja y podrán laborar de manera flexible para cualquier parte del país. Para acceder a la oportunidad, se debe enviar la hoja de vida al correo [email protected] en el que tendrán que especificar en el asunto el perfil al cual desean aplicar.

El plan de empleabilidad de la compañía también busca incorporar a personas pertenecientes a colectivos vulnerables como comunidades afro, profesionales en condición de discapacidad, madres y padres cabeza de familia, migrantes, desplazados por la violencia y personas pertenecientes a la comunidad LGBTI en todo el territorio nacional.

El compromiso con la inclusión laboral


Conscientes que gran parte de la población joven tiene dificultades para acceder al mercado laboral, Minsait ha desarrollado un plan de capacitación y captación de talento disponible bajo su programa Semillero Minsait, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Fundación SIIGO, KUEPA, Talento Diverso y la Fundación Soy Oportunidad, en el que se busca formar a jóvenes y adultos de entre 16 y 45 años con el objetivo de promover la empleabilidad de esta población, capacitándolos en habilidades digitales como profesionales en cargos técnicos de procesamiento y desarrollo.

La formación académica contempla enguajes html y css; programación JS+frameworks; desarrollo web; lógica de programación y algoritmia, inglés básico, emprendimiento y habilidades blandas.

Así, una vez superada la capacitación, los seleccionados para ser parte de este programa entrarán a formar parte de los experimentados equipos que integran los diferentes proyectos que la compañía lidera en materia de Business Process Outsourcing (BPO) con diferentes clientes de primer nivel.

A futuro, se espera capacitar cada año a más de 100 personas de diversas ciudades de Colombia que, por su ubicación geográfica, no tienen la posibilidad de acceder a formaciones educativas formales, ni tampoco a oportunidades laborales enfocadas en TI con compañías comprometidas con el desarrollo del talento humano.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Indra en Colombia

Presente en el país desde hace más de 20 años, Indra es una de las principales compañías tecnológicas de Colombia. Cuenta con más de 4.000 profesionales y oficinas en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, así como con un Delivery Center (Centro de Producción de Software) en Pereira, un Centro de Excelencia Cloud en Bucaramanga y un Centro de Ciberseguridad en Bogotá. La compañía forma parte de algunos de los proyectos innovadores clave para el desarrollo tecnológico de Colombia en los sectores de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: