web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
El próximo 24 de noviembre será presentada ante el Consejo de Política Social. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira
Más de 200 jóvenes aceptaron el llamado a participar de la actualización de la Política Pública de Juventud, encuentro en el que tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas para ser incluidas en el documento que será presentado ante el Concejo de Pereira para su aprobación y ejecución durante los próximos 10 años.
Con un balance positivo concluyó la convocatoria a todos los jóvenes del municipio para construir la política de juventud distribuidos en 7 aulas académicas donde cada una de las secretarias hizo la retroalimentación con los participantes. “Esta mesa de participación nos garantiza el aporte de los jóvenes para esta política¨, puntualizó Ángela María Rubio Mejía, secretaria de Desarrollo Social y Político.
El escenario permitió analizar, socializar e incluir temas de interés en las diferentes mesas de concertación, entre ellas la adecuación de espacios para prácticas culturales de nuevas tendencias, adecuación de los espacios y el apoyo o la promoción de los procesos deportivos y culturales barriales en los que se requieren recursos y apoyo para su continuidad en los sectores. Aspectos que precisó Daniela Villada, joven artista de danza urbana, en su intervención.
Igualmente, solicitaron fortalecer el apoyo a los colectivos juveniles emprendedores e innovadores para el fortalecimiento de sus negocios, fortalecimiento de proyectos de emprendimiento en las instituciones educativas, plantearon la creación de un comité de derechos humanos juvenil, entre otros aportes de alta relevancia para el futuro de la juventud.
Finalmente, Karen Dayana Lloreda, estudiante de la Institución Educativa Salamanca y participante del encuentro; expresó su satisfacción por la experiencia de participación ciudadana. ¨Pues la verdad me pareció muy chévere porque me sentí integrada con todo lo que nos dijeron y aparte conocí muchas cosas que no sabía sobre los derechos de los jóvenes¨.
DATO DE INTERÉS
La Secretaría de Planeación del municipio, es la encargada de consolidar y tabular los aportes y precisiones que deben ser incluidas en la Política Pública de Juventud, la cual será sustentada el próximo 24 de noviembre en el Consejo de Política Social y posteriormente será presentada ante el Concejo Municipal de Pereira para que sea sancionada. Una vez aprobada entrará em vigencia del 2023 al 2033. El diálogo de actualización se ha venido adelantando en diferentes grupos de trabajo con jóvenes pereiranos y los consejeros juveniles, sumando un total de 9 mesas de concertación previas a la mesa de cierre realizada este 15 de noviembre.
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: