Después de que en las últimas semanas se han realizado varias amenazas de un supuesto “estallido social” si no gana uno de los candidatos presidenciales. Las autoridades han activado sus alertas en ciudades como Cali, Bucaramanga y Medellín, donde al parecer funcionas redes de personas que buscan generar terror en la ciudadanía. Por eso, la Policía inició un megaoperativo en el país, en el que ya van más de diez detenidos que participaron en las protestas del año pasado.
Según informó la Policía, hasta el momento se realizó la captura mediante orden judicial de 18 personas, 9 en Bucaramanga y 9 Cali.
“En el caso de la capital de Santander, se hicieron efectivas otras dos capturas en flagrancia. Los operativos se trasladarán a otros centros urbanos donde están focalizados los procesos investigativos, y donde hay alerta sobre la posible comisión de nuevos delitos en los próximos días”, indicó la Policía.
Según información de la revista Semana, las autoridades cuentan con pruebas de que los capturados participaron en actos delictivos en el marco del paro de abril del 2021.
Digo Molano, ministro de Defensa, se refirió a estas capturas.
“frente a las actuaciones de las denominadas primeras líneas, inteligencia señala que en redes sociales se ha evidenciado movilizaciones de incitaciones a la violencia y el delito, y lo que ha sucedido en Bucaramanga, todo aquel que haya cometido delitos por obstrucción, terrorismo, violencia contra servicios públicos, entre otros, seguían los procesos de judicialización, lo que queda claro que una fuerza pública está preparada para garantizar elecciones, todo aquel que incite violencia le caerá todo el peso de la ley”.
De igual manera el general de la Policía, el general Jorge Vargas, aseguró que ya había informado de estas convocatorias a las agencias de inteligencia y dio un parte de seguridad para el desarrollo las elecciones del próximo 19 de junio.
“Se ha impartido instrucciones a los comandantes de Departamento y Policías Metropolitanas, así como al director de la Dijín para que esta misma semana se avance en la captura de personas requeridas dentro de procesos judiciales, incluyendo integrantes de las primeras líneas”.
Por otro lado, el ministro Molano agregó que “El Plan Democracia en esta tercera fase ha desplegado desde hace dos semanas 320.000 hombres para garantizar las elecciones, para que los colombianos voten libres, sin miedo y sin amenazas. El segundo propósito es mantener la seguridad en los 12 mil puestos de votación, antes, durante y después de las elecciones”.
Fuente Consultada:
Semana – Noticias Caracol
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: