Más de 11.500 pereiranos se han capacitado en adecuada manipulación y expendio de carne en la época decembrina
Escrito por Periódico El Expreso , 21 de Diciembre de 2021. Guardado en Hoy qué

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira adelanta acciones para promover aspectos de prevención y verificación de los establecimientos de venta de carne en esta temporada decembrina. Fotomontaje: El Expreso.
- Se realizan recomendaciones de adecuada manipulación, conservación y preparación de la carne en las fiestas de fin de año.
En la época decembrina aumenta el consumo de carne por las festividades familiares, por este motivo la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha generado diversas acciones para promover aspectos como una adecuada manipulación, limpieza de los expendios, la prevención de intoxicaciones por una mala cocción de la carne y la verificación de que los sitios donde se compre cuenten con el aval sanitario de la Secretaría de Salud.
“Al momento de comprar productos cárnicos es importante verificar que el establecimiento donde se venda esta carne, tenga muy buenas condiciones higiénicas, no tenga malos olores, que no sean visibles plagas, insectos o cucarachas; es importante revisar muy bien que dentro de las vitrinas donde este la carne, no estén mezcladas carne de res, pollo, cerdo o pescado ya que podría generar contaminación cruzada de los alimentos”, indicó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.
Así mismo, es importante también verificar que el manipulador de alimentos o expendedor de carne tenga el uniforme limpio, y se vean unas buenas condiciones higiénicas; verificar el olor y el color de la carne también es importante, si vamos a comprar carne empacada al vacío o en bandejas es importante verificar que no tenga malos olores.
Desde la Secretaría de Salud se realizan acciones encaminadas a la prevención de las intoxicaciones en diciembre mediante charlas en los barrios, obras de teatro y capacitaciones en manipulación de alimentos donde en lo corrido del año se han capacitado más de 11.515 personas.
“De igual manera, al momento de preparar este alimento es importante tener en cuenta las temperaturas de cocción en los tiempos establecidos para que el alimento sea seguro, si se va a descongelar evitar la temperatura ambiente y realizarlo desde el día anterior en el refrigerador, de esta forma estaremos garantizando una buena manipulación y previniendo intoxicaciones por alimentos en nuestra familia”, finalizó la Secretaria de Salud

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Atención casi 60 muertos en cárcel de Tuluá por incendio
El hecho se presentó en un cambio de guardia a las 2:30 a....
¿Va a comprar vivienda? Ojo que la Alcaldía de Pereira interviene e investiga estos proyectos inmobiliarios
Foto: Fotomontaje El Expreso Son muchas las denuncias sobre...
General Zapateiro dejará su cargo como comandante del Ejército
El general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército Naci...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: