Los presuntos nexos del senador Juan Samy Merheg Marún con el Clan del Golfo como lo denunció la Representante Carolina Giraldo, los 118.410 millones de recursos de regalías para Energuaviare y los votos de Samy en Guaviare, que denunció Alfredo Molano, la tala de bosques en Apia, por cultivos de aguacate Hass en la finca Sierra de Greenwich, propiedad de la empresa VitalWay, cuya representante legal suplente es Victoria Elena López García, esposa de Samy Merheg.
Aunque los pecados de sangre no existen, ¿podrá la diputada Juliana Enciso Montes, que aspira a ser gobernadora de Risaralda por el Partido Conservador, superar el lastre de estos y otros escándalos de su cuñado Samy Merheg, que no son poca cosa?
En familia todo queda mejor, VitalWay es una empresa del entorno del senador Samy Merheg, cuyo representante legal es Guillermo Vélez Jaramillo, (el mismo de Media Commerce) y que es cuñado de Victoria López García esposa del senador Samy, VitalWay es señalada de causar graves afectaciones ambientales, tala de bosques y cultivos que acaban el agua de la región, pero que producen cientos de millones de beneficio.
40 hectáreas de bosque reemplazadas por cultivo de aguacate
En Apía está la Sierra de Greenwich, una finca de 40 hectáreas certificadas para cultivo de aguacate Hass, está ubicada en la Vereda Campoalegre, parte de su terreno era bosque, pero hoy está destinado a cultivo de aguacate.
Victoria Elena López García esposa de Samy Merheg es la representante legal suplente
VitalWay S.A.S. es una empresa constituida como Sociedad por Acciones Simplificadas, con sede en el Barrio Los Álamos de Pereira, aparece con un patrimonio neto de 76 millones de pesos, y con actividad de "Otros cultivos permanentes". El representante legal es Guillermo Vélez Jaramillo, el mismo que maneja a nivel local y también la operación de expansión internacional de Media Commerce Partners S.A. (La empresa del fallido contrato de internet escolar en Dosquebradas) y a su vez es cuñado de Victoria López García, esposa de Juan Samy Merheg.
¿Qué daño puede estar causando?
"El agua que corre desde los cultivos cuando llueve, va contaminada con toda clase de agroquímicos y pesticidas que se aplican allí. Luego bajan por la ladera hasta los ríos que alimentan los acueductos...nos enferman"
Néstor Ocampo, ambientalista hace 50 años, dirige la Fundación Ecológica Cosmos. Además, denuncian que el consumo de agua para este cultivo es muy alto en comparación a otros cultivos.
Veneno...138 unidades cuando la medida legal máxima es de 5 o menos
Un análisis del laboratorio ANASCOL, sobre aguas de cultivos en el Quindío, halló en muestras de aguas 138 unidades de organoclorados por unidades de líquido, agroquímicos proscritos desde los años 50 en Colombia.
Fuentes:
- Alfredo Molano EL Espectador 07-05-2022
- Aurelio Suárez Montoya, Revista Semana, El Carrusel solar en OCAD Paz
- La Cola de Rata - La Liga Contra el silencio
- El aguacate desata conflictos en el eje cafetero
- Revista Semana
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: