A fines del 2021 creamos un Club de Lecturas en WhatsApp, en formato tablón, es decir donde se restringen las publicaciones y por ende la
“pendejadez”
, las
“cadena idiotez”
o peor las
“replica mentiras”
que se encuentra en tanto chat grupal (…).
En el pasado puente preguntamos: ¿QUE LIBRO O LIBROS HAN MARCADO SU EXISTENCIA? quienes contestaron, dijeron:·
-
Angosta, (de) Héctor Abad Faciolince (Fernando U)
·
-
Así se templó el acero, Nikolai Ostrovski:
¿para qué estás vivo? ¿Qué significa estar vivo?
(OP)
·
-
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez (Viviana T)
·
-
Cóndores no entierran todos los días, Gustavo Álvarez Gardeazabal:
la venda sistemática a la que se ha visto sometida la gente de Colombia
(Luis P) .
-
Crimen y castigo, Fiódor Dostoyevski (Paula Andrea L)
·
-
Del Amor y Otros Demonios, Gabriel García Márquez:
una supuesta posesión demoníaca y el amor
(Danna S) y (Paula Andrea L)
{El “más” recomendado}
·
-
El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero Calderón:
mirar la realidad
(Luis P)
·
-
El delfín, Álvaro Salom Becerra (Hernán T)
·
-
El libro de los espíritus. Alan Kardec: más de 1000 preguntas y respuestas contestadas
"al otro lado del velo"
(OP).
-
Esquizitofrenia, Luis Enrique Mejía D:
escrito por todos los que habitaban en él
(Isabel).
-
Generación Idiota de Agustín Laje (Hernán T)
·
-
La Ciudad Antigua, Fustel de Coulanges (Fernando U)
·
-
La vorágine, Jose Eustasio Rivera:
un amor furtivo que se esconde en la selva
(Danna S)
·
-
Mi Lucha, Adolfo Hitler (Hernán T)
·
-
Regina XI, Colección años 70:
camino espiritual
(Claudia Esperanza C)
·
-
Rius - Jesús Alias El Cristo, Eduardo del Ríos:
refleja lo humano y la esencia de Jesús.
(Claudia Esperanza C)
·
-
Sinuhé, el egipcio. Mika Waltari:
los retos que enfrenta el médico en su vida
(Jhon B)
·
-
Yo visité Ganímedes, Yosip Ibrahim: había otros mundos posibles. (Viviana T)
Veremos si nos animamos a hacer un conversatorio virtual sobre
“Del Amor y Otros Demonios”
y te convocamos.
Por ahora, ésta es una invitación a LEER. En cualquier formato. Impreso, Digital, Comic, Gráfico… el que sea. Y a quienes leen ciencias sociales, políticas, a leer lo más PLURAL posible: Nadie aprende algo “oyéndose a sí mismo en otros” : sólo aprendemos cuando nos abrimos a otras ideas, miradas, conceptos… y los leemos con ATENCIÓN.
Si quieres participar en el Club, me escribes.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: