web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
La exCISO deja su puesto justo cuando aumenta el escrutinio sobre el futuro de Twitter y las erráticas decisiones de su nuevo propietario, Elon Musk. Foto: EFE
Lea Kissner, jefa de seguridad de la información de Twitter anunció su renuncia, dejando vacante una de las funciones más críticas de la compañía.
"He tomado la difícil decisión de dejar Twitter", tuiteó Kissner. "He tenido la oportunidad de trabajar con gente increíble y estoy muy orgullosa de los equipos de privacidad, seguridad y TI y del trabajo que hemos hecho". Estas fueron sus palabras no ofreció públicamente sus razones para dejar Twitter.
Su dimisión es el ejemplo más reciente de la agitación interna que ha sacudido a Twitter tras los despidos masivos en la empresa.
Al parecer, la salida de Kissner coincidió con las dimisiones de otros muchos altos cargos de Twitter por el temor a la exposición legal de la compañía ante la Comisión Federal de Comercio, según un mensaje interno de Slack. El periodista independiente Casey Newton y The Verge fueron los primeros en informar sobre las dimisiones.
En el mensaje de Slack, un empleado de Twitter escribió que la única prioridad de Musk es "recuperar las pérdidas en las que está incurriendo como resultado de no salirse de su obligación vinculante de comprar Twitter".
La publicación del empleado también afirmaba que el enfoque de Musk en la monetización de la plataforma podría poner en peligro a los usuarios vulnerables, incluidos los activistas de derechos humanos y los disidentes políticos.
Incluso podría poner a los propios empleados de Twitter en peligro legal, sugería el mensaje, después de que el empleado afirmara que Musk no se preocupaba por la posible responsabilidad de Twitter ante la FTC.
El empleado afirmó haber escuchado a Alex Spiro, el abogado de Musk y, según el mensaje, el nuevo jefe de asuntos legales de Twitter, decir que "Elon pone cohetes en el espacio, no tiene miedo de la FTC".
Twitter ha llegado a un acuerdo con esa agencia en dos ocasiones por violaciones de la privacidad de los usuarios, y se enfrenta a las acusaciones de su antiguo jefe de seguridad, Peiter "Mudge" Zatko, de que la empresa, bajo el exCEO Parag Agrawal, había violado sus obligaciones con la FTC por tercera vez. Si se demuestra que son ciertas, las acusaciones de Zatko podrían suponer miles de millones de dólares en multas y responsabilidad personal para Agrawal.
El mensaje esbozaba los planes de Twitter para delegar las responsabilidades de cumplimiento de la FTC en los trabajadores individuales que permanecen en la empresa.
"Esto supondrá un enorme riesgo personal, profesional y legal para los ingenieros", advertía el mensaje, según The Verge. "Anticipo que todos ustedes se verán presionados por la dirección para impulsar cambios que probablemente conducirán a incidentes importantes".
Fuente: CNN en español
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: