Inicio Opinión La volqueta de los despojos remembranzas del terror

Tiempo de lectura 4 minutos

La volqueta de los despojos remembranzas del terror

Los hechos aberrantes y las imágenes desgarradoras del Putumayo del pasado sábado 19 de noviembre del 2022, debido a los enfrentamientos entre los bloques insurgentes “Carolina Ramírez” y “Comando de la Frontera” de las presuntamente extintas FARC-EP con un saldo de 18 muertos que a la comunidad le toco encargarse descargándolos como cuál escombros de una volqueta, porque las autoridades no hicieron nada, nos devuelven a la época más oscura de nuestro país, y afianza, que esta jamás se ha ido de nuestros territorios, todos la hemos ocultado. 31 años hacienda política y presuntamente conociendo la realidad del país y solo hasta ahora, por fin en un discurso público en Barrancabermeja reconoce y trata como “mercenarios” a quienes denominan como disidencias de los grupos guerrilleros, porque supuestamente ya no existen gracias al acuerdo de paz y por eso podemos hablar de una paz total.

Pero entonces en qué país se encontraban hacienda política, acaso se olvidaron de la década de los 90 en donde la violencia no solo fue responsabilidad de los narcotraficantes o los paramilitares. En el 91, ostentaba una curul en la cámara de representantes por el Movimiento Alianza Democrática, pero al parecer solo en su imaginación y en su país delas maravillas estos grupos aún tenían ideales políticos, porque para el resto de colombianos, esos ideales ya estaban perdidos, pues con la bonanza del narcotráfico, estos grupos también incursionaron con rutas e iniciaron una guerra sin cuartel también con el propósito de dominar las rutas, los recursos y los territorios, aun cuando continúan negándolo.

Y como aquí nos gusta tapar el sol con un dedo; será que acaso las 39,000 víctimas de secuestros eran con fines políticos, las minas antipersonales tenían dicho propósito, el reclutamiento ilegal de menores cumplía la misma función, acaso la zona de distensión para los fallidos diálogos con Pastrana que eran similares a un tranquilandia o a una Nápoles y donde las FARC hacían y deshacían en el territorio era por fines netamente políticos, será que el modelo nazi de campos de concentración para los policías y militares secuestrados también fue con fines políticos, al igual que los cilindros bomba, todos estos, fueron crímenes de lesa humanidad, según el artículo 7y 8 del Estatuto de Roma y demás normatividad internacional, así que aquí vale la pena mencionar una de las tantas intervenciones del presidente de el Salvador Nayib Bukele, quien de manera asertiva discute: “ SON MÁS IMPORTANTES DERECHOS HUMANOS DE LA GENTE HONRADA QUE LOS DE LOS DELINCUENTES ”, esto jamás se nos puede olvidar.

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: