Inicio Hoy qué La propuesta de reducción en 50% del SOAT tiene “letra pequeña”

Tiempo de lectura 3 minutos

La propuesta de reducción en 50% del SOAT tiene “letra pequeña”

Se reduce el 50% del SOAT, pero también se redujo el monto que cubre este. Foto: CARLOS VELÁSQUEZ

El tema del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT), se ha vuelto un dolor de cabeza para algunos conductores y el mismo Gobierno Nacional. 

Cabe recordar que toda esta problemática inició hace unos meses, cuando las aseguradoras dejaron de vender el SOAT a los motociclistas debido al alto índice de accidentes de estos mismos que vuelve insostenible el seguro. Esto desencadenó varias protestas y movilizaciones de conductores en varios puntos del país. 

Después de varias reuniones entre el Gobierno y los representantes de gremios de conductores, el pasado 2 de diciembre, la situación parecía mejorar, dado que en un borrador se aprobó la reducción del 50% en el costo del seguro en el costo del seguro.

A partir del próximo 15 de diciembre del 2022 los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de hasta 200 cc, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal, podrán acceder a un menor valor en el precio de la polémica póliza.

Aunque esta noticia alegró a muchos, la propuesta no cayó nada bien en ciertos sectores, puesto que el seguro ya no cubriría 800 salarios mínimos, por el contrario, tan solo ampararía 300 salarios mínimos.

Esta propuesta afectaría la póliza al momento de cubrir algún accidente. De esta manera, El SOAT llegaría a cubrir solamente $9.999.900 de los $26.666.400 que cubre actualmente.

Guillermo Reyes, ministro de Transporte se refirió a este tema durante una rueda de prensa: " nos queda decirles a todos ellos, en especial a los motociclistas, que en lo que nos tienen que ayudar para compensar el costo que representa este descuento, es a reducir la siniestralidad. Tiene que haber una acción bilateral del lado de los motociclistas a ser responsables, a cuidar de sus vidas, a cuidar de la vida de los peatones y de los demá s". 

Esta “ letra pequeña ” en la propuesta ha generado desconcierto, sobre todo entre los motociclistas, debido a que, durante los accidentes, son las motos las que reciben el mayor daño. 

Etiquetas

Articulos relacionados

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: