La Juventud, aunque nadie el combate, halla en si misma su propio enemigo - “W, S”
Escrito por Crhistian Londoño Orrego , 16 de Enero de 2023. Guardado en Opinión

“Una cosa es firmar papeles y otra construir una realidad, porque una cosa es tener diferencias y otra dirimirlas Pepe M.”, gran conmoción y revuelo ha causado el fallido intento de enfrentamiento en la plaza cívica ciudad Victoria este fin de semana ocasionado por un grupo de jóvenes, situaciones y circunstancias que no son novedosas para la ciudad y que llevan tiempo perpetrándose.
Serán acaso efectivos los comparendos, seguimientos y llamados de
atención a los padres de familia y a los jóvenes, son estos realmente
suficientes, será que las estrategias protocolarias están dando resultado,
cuál es entonces la corresponsabilidad de la secretaria de educación, los
planteles educativos, los profesores, la secretaria de deportes, de cultura, de
salud, el ICBC, la Personería, la Defensoría, La policía, la sociedad, no solo
municipales, sino Departamentales, será que acaso los concejales y
asambleístas, incluidos los concejeros de juventudes, generan impactos
positivos solo discutiendo la importancia de implementar políticas públicas,
acuerdos, decretos y resoluciones, sin brindar apoyo desde la realidad, sin
generar un verdadero trabajo de campo, de escucha asertiva y soluciones
eficaces.
Y que pasa con la responsabilidad de los mismos padres de familia y los
deberes de los jóvenes; la constitución es clara en los artículos 44 y 45 y en
las demás normas para el amparo y la protección de los derechos, de niños,
niñas y adolescentes, pero que pasa cuando todas estas autoridades tanto
familiares, como civiles y administrativas han perdido autoridad, control,
disciplina, cuando solo se dedican a firmar documentos, a trabajar, sin
solucionar de fondo las problemáticas, cuando como papa caliente tanto
los niños como los jóvenes están de un lado para el otro, mientras los adultos
endilgamos las responsabilidades a otros, pero estamos prestos para
satanizar, acusar y sancionar, sin asumir nuestros compromisos y obligación.
Que es lo que de fondo debemos hacer, ante esta problemática en la que
todos somos corresponsables de lo que actualmente se está presentando,
será que trabajando de manera desarticulada obtendremos soluciones de
fondo, “La política sigue discutiendo más o menos en términos muy
anquilosados, muy parecidos, pero cada vez más alejada de algunos
valores y cada día se incrementa el índice de gente infeliz en todo el mundo,
que no solo es pobre, nos estamos preocupando solo por los pobres y
tenemos que empezarnos a preocuparnos por los infelices, la soledad de las
grandes ciudades, el estar solo en medio de la multitud. P.M.”.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR
Golpe a la banda de ‘Los Rolex’
Las cámaras de reconocimiento facial y de placas fueron cl...
32 emprendedores del Risaralda harán parte de directorio “Se le Tiene” de la ANDI
La gestión fue realizada por la Gobernación de Risaralda a...
Gustavo Petro y Álvaro Uribe sostuvieron una reunión en Bogotá a puerta cerrada
Este encuentro privado entre el presidente Gustavo Petro y ...