Inicio Hoy qué La importancia de la Promoción y Desarrollo del Deporte

Tiempo de lectura 7 minutos

La importancia de la Promoción y Desarrollo del Deporte

Es vital tener en cuenta que la actividad física debe hacer parte de la vida cotidiana del ser humano es una tarea para todos, el deporte aporta de manera significativa al desarrollo de la sociedad.        Foto: Archivo del Expreso. 

El deporte aporta al crecimiento y  a la transformación de la sociedad, los
avances tecnológicos han contribuido para que las personas se sumerjan en el
sedentarismo y tengan una vida llena de quietud, donde la alimentación es poco saludable, y a falta de ejercicio físico la salud pasa a un segundo grado. El envejecimiento prematuro, la obesidad y diferentes enfermedades como las cardiovasculares y circulatorias son los efectos de la carencia de deporte o actividad física en la vida de los seres humanos.

Es considerable destacar a los deportistas y a las personas que buscan tener una vida saludable a través de hábitos sanos como la buena alimentación y el ejercicio ya que son un espejo para quienes se niegan a creer y a confiar en el deporte como un método transformador de todo aquello que le aqueja a la  sociedad.

Desde niños en las instituciones educativas los seres humanos tienen la oportunidad de tener clases de educación física, de recreación e incluso existen variedad de escuelas que impulsan en los jóvenes y más pequeños el anhelo de convertirse en grandes deportistas; esto influye en ellos para que vean el deporte como un habito que hace parte de su vida y les aporta a su desarrollo como seres humanos y a su salud física.

En la infancia la elección de la actividad deportiva es de vital importancia. Se pretende evitar un excesivo dirigismo en la elección y, sobre todo, no imponer una obligación más en su ya cargado calendario escolar. Pero se debe tener en cuenta que los niños ante todo, jueguen y se diviertan.

El objetivo esencial será lograr la mejora de aspectos físicos, psicológicos y sociales, que el practicar deportes no solo le seduzca por la práctica en sí, sino que le ayudará a vivir de una manera sana.

¿Por qué es importante promover el deporte? 

La promoción deportiva se relaciona con las políticas que tienen el objetivo de divulgar el deporte en sus diferentes niveles, donde el gobierno hace una proyección estratégica para el desarrollo deportivo de un país o localidad.

Las políticas públicas deben de promover el acceso a entrenamientos y a la formación de jóvenes promesas deportivas que demuestran un alto rendimiento, teniendo presente que no solo estas políticas se promuevan en beneficio de estos jóvenes promesas sino también de la sociedad del común, de los adultos mayores para que tengan un vida sana, de igual manera que los profesionales. Las jornadas laborales son complejas, no solo las labores que  implican el movimiento del cuerpo hacen que una persona se enferme, los  trabajos donde el uso de la creatividad y del cerebro son trabajos que consumen demasiada energía en una persona, por tal motivo el deporte debe promoverse en los adultos jóvenes para que conserven y se preparen para un edad un poco más avanzada, teniendo en cuenta que el ejercicio ayuda a las personas a tener un peso saludable, a reducir el riesgo de algunas enfermedades, una piel saludable y fresca, además el deporte fortalece la musculatura y las articulaciones, baja los niveles de estrés y aumenta la energía en términos generales. 

La OMS a través de la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimenticio, Actividad Física y Salud y la UNESCO, en su Cuarta Conferencia Internacional de Ministros encargados de la Educación Física y el Deporte, ante la alarmante situación de la práctica de la Actividad Física y el deporte propone a la comunidad europea una serie de medidas para luchar contra el sedentarismo y la obesidad, siendo uno de los objetivos prioritarios de las políticas de promoción de la salud, y de manera concreta las campañas dirigidas a los niños y jóvenes, sentando las bases de una actividad física y una participación en los deportes a lo largo de toda la vida. A medida que avanza la edad en los jóvenes manifiestan una tendencia hacia la adquisición de estilos de vida sedentarios poco recomendables, es importante que en América este tipo de propuestas sean tenidas en cuenta y así no solo formar jóvenes deportistas sino también personas sanas. 

¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre la actividad física?

La OMS recomienda por lo menos de 150 a 300 a minutos de actividad física por semana para adultos incluyendo las personas con afecciones crónicas o discapacidad y para los niños y adolescentes un promedio de 60 minutos al día. 

Es recomendable seguir todas estas indicaciones para que nuestra vida sea un poco más sana. 

Etiquetas

Articulos recientes

Cámara de Comercio de Pereria

Participe en escuela de liderazgo emergente

Si quiere ganarse una beca para fortalecer sus habilidades como líder y adquirir herramientas para la participación efectiva en asuntos públicos, e...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: