Inicio Hoy qué La cocaína ya no es un tema prioritario para Estados Unidos: MinJusticia

Tiempo de lectura 3 minutos

La cocaína ya no es un tema prioritario para Estados Unidos: MinJusticia

Néstor Osuna, ministro de Justicia, habló sobre las críticas de Estados Unidos a la estrategia de erradicación de cultivos. Foto: LA FM

A propósito de las declaraciones del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, sobre la suspensión de la erradicación de cultivos en Colombia durante enero, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió a la política de drogas del Gobierno de Gustavo Petro.   


Según Nichols el presidente Petro “quiere reevaluar la actual política antinarcóticos de administraciones anteriores, y como parte de esa reevaluación quiere tener una política de erradicación puramente voluntaria”.   


El subsecretario señaló que, aunque las discusiones de cómo va a funcionar este proceso se están adelantando, “es muy difícil tener éxito sin presión en los cultivos y particularmente sin que un programa de erradicación voluntaria se esté adelantando”.   


El ministro Osuna, mencionó que, durante las conversaciones del Gobierno Nacional con Estados Unidos, existe un aire de colaboración para resolver problemas, sin embargo, manifestó que la cocaína ya no es un problema tan prioritario como otras drogas, principalmente, para Estados Unidos”.   


Señaló también que el actual gobierno, ha venido diseñando una política de drogas que resuelva realmente el problema, y esa política de drogas contempla la erradicación de cultivos, pero esta erradicación no se haría de la forma en que se ha venido haciendo durante gobiernos pasados.   


En ese sentido, comentó que se está diseñando una política estratégica de priorización para ver qué se erradica primero y darle una solución a los campesinos que “no tienen otra opción que cultivar coca y así los pasaremos a otros cultivos”.   


Además, afirmó que con la política de drogas llevarán Estado Social de Derecho a poblaciones que tradicionalmente han cultivado la hoja de coca.      Fuente: Wradio

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Hugo Nerea 17 de Marzo de 2023 a las 07:09:18

Hola soy HUGO NEREA. Seguro que este dato cambiará tu vida o la de tu ser querido. Este es un testimonio de cómo me curé usando las hierbas medicinales del doctor White. Nunca pensé que esto podría ser posible porque soy una persona muy escéptica. Es médicamente imposible, me dije cuando vi por primera vez el testimonio de una mujer que fue curada de SIDA y VPH por el doctor White. Su testimonio llegó en un momento en que necesitaba desesperadamente terminar con mis crisis regulares de herpes después de estar comprometida con mi amante que arregló nuestra boda en 3 meses. Comprenderá lo desesperada que estaba. Debido a que estaba confundido, indefenso y listo para comer mi propio excremento para curarme, decidí escribirle un correo electrónico. [email protected] desde donde me dio su número de whatsapp como // +2349091844595. Durante 4 años tuve dolores y picazón alrededor de mis genitales, secreción incontrolable y ampollas, sin mencionar el dolor asociado con la micción. Después me puse en contacto con el doctor White y le conté sobre mi salud. Me prometió curarme, después de hacer todo lo que me pidió, preparó curas a base de hierbas y me las envió a mi dirección, las cuales llegaron el quinto día hábil. Tomé los medicamentos de acuerdo a las prescripciones, a los pocos días de usar los medicamentos noté un gran cambio positivo en mi salud, hoy estoy curado, viviendo una vida normal, totalmente libre de este virus y casado. Si tiene problemas de salud o realmente quiere ayudar a un enfermo, no dude en ponerse en contacto con el doctor White. Mi experiencia con White me convenció de que algunos humanos son más dotados que otros. Se ha confiado en él para curar lo siguiente... VIH/SIDA, VPH, HERPES HEPATITIS, DIABETITIS, CÁNCER, CANDIDIASIS, PROBLEMAS SEXUALES, EMBARAZO y más mi grupo de salud de twitter es @neareahh2

Deja tu comentario: