LA CARDER apoya la creación de huertas urbanas en espacios públicos de Belén de Umbría
Escrito por Periódico El Expreso , 28 de Septiembre de 2021. Guardado en Hoy qué

En lo corrido de este año, la CARDER ha realizado un acompañamiento técnico a jóvenes belumbrenses para la implementación de huertas urbanas. Foto: Archivo CARDER.
Esta estrategia de fomento a la soberanía alimentaria es movilizada por los participantes de la Red de Jóvenes de Ambiente y estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Rosario.
En lo corrido de este año, la CARDER ha realizado un acompañamiento técnico a jóvenes belumbrenses para la implementación de huertas urbanas. Un proyecto que va de la mano del fortalecimiento del Nodo de Jóvenes de Ambiente en este municipio.
“Hemos brindado asesoría y capacitación a estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Rosario, adicionalmente la Corporación Autónoma ha donado las plántulas de lechuga, remolacha, repollo, cilantro, rábano y cebolla, para realizar los ejercicios prácticos en un terreno que está dentro del casco urbano del municipio”, explicó Alexander Salinas, profesional especializado de la CARDER.
El establecimiento de huertas urbanas es una iniciativa ciudadana que promueve la soberanía alimentaria y la utilización de los espacios públicos para cultivar alimentos propios, e involucra a los jóvenes en procesos de aprovechamiento de residuos orgánicos como insumo para la producción de abonos que puedan ser usados en sistemas agrícolas con fines alimentarios.
Un equipo técnico de la CARDER está acompañando la iniciativa, capacitando a los jóvenes desde el proceso de siembra de la semilla hasta el tratamiento de la planta y la labor cultural que se requiere para el establecimiento de una huerta urbana, con lo cual la se busca despertar en los jóvenes acciones de liderazgo ambiental a través de actividades que les permitan entender las dinámicas de relación entre la sociedad y los procesos naturales.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
UNP cuestionada por 26.000 millones para camionetas mientras en Risaralda asesinan líderes sociales
Mientras continúan las amenazas a los líderes sociales de...
Nueva encuesta de CNC Petro, 35,8%; Fico, 20,8%; sube Hernández al 19,1%, y Fajardo, 4%
La gran sorpresa fue el candidato Rodolfo Hernández que ac...
Gobierno de la Ciudad, presente en Sexta Comisión de garantías electorales
Es importante que los ciudadanos verifiquen si han sido sel...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: