Inicio Hoy qué Jornada de desratización en tres parques principales de Pereira para prevenir contagio de Leptospirosis

Tiempo de lectura 4 minutos

Jornada de desratización en tres parques principales de Pereira para prevenir contagio de Leptospirosis

La Alcaldía de Perera por medio del programa Zoonosis de la Secretaría de Salud, realizó en marzo su visita anual al Parque Lago, Parque de la Libertad y la Plaza de Bolívar con el fin de realizar control de roedores y plagas.        Foto: Alcaldía de Pereira. 

  • El Gobierno de la Ciudad realiza anualmente esta campaña para la prevención de leptospirosis, enfermedad trasmitida con las secreciones de los roedores.

Con el objetivo de promover la salud y prevenir la enfermedad, el Gobierno de la Ciudad por medio del programa Zoonosis de la Secretaría de Salud, realizó en marzo su visita anual al Parque Lago, Parque de la Libertad y la Plaza de Bolívar con el fin de realizar control de roedores y plagas. 

En los mencionados lugares, se procedió a la aplicación de 4.037 gramos de rodenticida para prevenir la presencia de estos animales que son fuente de trasmisión de leptospirosis. 

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud de Pereira, destacó la importancia de estas jornadas, porque al bajar la presencia de roedores, se previene el riesgo que la secreción y bacteria de los mismos, afecte las personas. El roedor siempre busca espacios donde haya agua, comida y refugio, indicó Sánchez Gutiérrez.

El llamado de la Secretaría de Salud a la ciudadanía es contundente, puesto que el compromiso y buenos hábitos de los ciudadanos ayudan a cerrar la brecha de posibles contagios con los roedores, en ese sentido se invita a que los ciudadanos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones: 

-Tener unas buenas prácticas de higiene personal haciendo énfasis en el lavado de manos o desinfección antes de consumir alimentos en la calle.

-No dejar sobras de comida en la calle.

-Desechar en los botes de basura las envolturas, servilletas colillas de cigarrillo y envases entre otros.

-Controlar la alimentación de las palomas en los parques, ya que dejar residuos, es dejar comida para los roedores. 

-En sus hogares conocer los horarios de recolección de basuras en sus comunidades para así no acumular durante horas o incluso días basuras a la intemperie. 

“Es desde la cotidianidad y en las acciones diarias donde podemos hacer la diferencia, con estos pequeños cambios podemos reducir notablemente la presencia de estos roedores” finalizó la secretaria de Salud de Pereira. 

Dato de Interés 

Según la OMS, la leptospirosis, es “una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada leptospira. Los seres humanos generalmente adquieren la leptospirosis por contacto directo con la orina de animales infectados o con un ambiente contaminado por orina. La transmisión de humano a humano ocurre muy raramente”.


Etiquetas

Articulos recientes

Cámara de Comercio de Pereria

Participe en escuela de liderazgo emergente

Si quiere ganarse una beca para fortalecer sus habilidades como líder y adquirir herramientas para la participación efectiva en asuntos públicos, e...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: