JEP imputa a 22 militares por 303 falsos positivos
Escrito por Periódico El Expreso , 25 de Julio de 2022. Guardado en Hoy qué

Las víctimas de los falsos positivos fueron de Casanare, pero también de Boyacá, Meta y Tame, Arauca. Foto: cortesía Alcaldía de Pereira
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz,
imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad por 303 casos de falsos positivos en el Casanare a 22 miembros del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos civiles reclutadores.
Entre los imputados de la Brigada XVI están el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, 2 coroneles, 3 tenientes coroneles, y otros 10 oficiales, además de 6 suboficiales.
Entre las víctimas se encontraban niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidades cognitivas que sufrieron daños graves, diferenciados y desproporcionados por las acciones de esta unidad militar.
Las víctimas eran equipadas con implementos que la brigada XVI denominó “kit de legalización” y consistía en armas, municiones y vestimenta para hacerlas pasar subversivos.
Más de 140 millones de pesos, provenientes de los recursos de los contribuyentes, sirvieron para financiar los falsos positivos entre 2005 y 2008.
Las víctimas de los falsos positivos fueron de Casanare, pero también de Boyacá, Meta y Tame, Arauca.
Fuente Consultada:
Caracol Radio - Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR
Carlos Zapata dejó tirado el Puente Limones, perdimos 6.000 millones y lo castigan con más contratos
Foto: Fotomontaje El Expreso ¡¡¡Felicidades !!!ya el Pue...
En Tránsito "desaparecen" expedientes y cobros millonarios ¿otro cartel?
Foto: Fotomontaje El Expreso Si hay funcionarios del Instit...
Así fue el discurso de Petro en su posesión como presidente de Colombia
El nuevo presidente asume el poder con un discurso de unió...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: