El exmandatario, manifestó que la organización criminal ha intentado negociar la paz con distintos Gobiernos sin llegar a un término final, por eso en una declaración entre expresidentes manifestó cuál es, a su parecer, la manera real en la que el Estado colombiano puede llevar al ELN a unas negociaciones serias de paz.
Actualmente está guerrilla está pasando por negociaciones con el Gobierno de Petro, cuyas discusiones se han extendido entre Venezuela y México, al mismo tiempo que la organización continúa cometiendo actos terroristas de manera frecuente, en medio de esas negociaciones se produjo la masacre de 9 militares en Norte de Santander, lo que puso nuevamente en tela de juicio las verdaderas intenciones de la organización ilegal armada.
Analistas y ex negociadores de paz con el ELN han señalado básicamente dos factores por los que ningún proceso de paz con esa guerrilla concluye bien: su estructura federalizada, por la cual se considera que las órdenes que imparte el Comando Central (Coce) no son acatadas por todos los frentes, y la resistencia que ofrece su actual jefe, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’.
Ante esa situación, el expresidente Duque manifestó su escepticismo en Caracol Radio. “Llevan 50 años con el cuento de que la van a firmar [la paz], y lo único que hacen es cometer actos de terrorismo. Ahora el Gobierno ya se dio cuenta. Dijeron que iban a acabar con el ELN en tres meses, pero ya llevan ocho…”.
“
El ELN es, primero, un grupo anárquico, porque ahí no hay una cabeza unificada de mando”, agregó el expresidente en la emisora. “‘Gabino’ prácticamente está desahuciado, ‘Antonio García’ está en Venezuela, ‘Pablito’ [Gustavo Aníbal Giraldo Quinchia o Carlos Emilio Marín] hace lo que se le da la gana, los frentes operan descentralizados, tienen el Comando Central (Coce) y tienen todas esas instancias de deliberación que prácticamente los hacen incapaces de tomar decisiones que sean ejecutadas por toda la estructura de mando”.
Después, hizo el comentario sobre la manera que, según él, el ELN tomará en serio una negociación: “
Al ELN hay que mantener una presión militar fuerte. Y creo que la única manera de destrabar la actitud bélica, criminal, del ELN, es dando de baja a alias ‘Pablito’ y dando de baja a alias ‘Antonio García’. Mientras esos dos sujetos estén allí, serán siempre saboteadores de cualquier proceso de paz”.
Aunque el planteamiento de Duque resulta ser crudo, no es la primera vez que se tiene sobre la mesa, en años pasados el Estado tuvo que abatir a sus principales cabecillas, entre ellos, a Luis Édgar Devia Silva, alias ‘Raúl Reyes’; Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Mono Jojoy’, y Guillermo León Sáenz Vargas, alias ‘Alfonso Cano’, y de esta manera poder sentar a la guerrilla a dialogar sobre la paz,
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: