Inicio Hoy qué Hoy se cumplen tres años desde que el COVID-19 fue detectado en Colombia

Tiempo de lectura 2 minutos

Hoy se cumplen tres años desde que el COVID-19 fue detectado en Colombia

El 6 de marzo del 2020, a través de un informe entregado por el Ministerio de Salud, Colombia confirmó la aparición del virus. Foto: Alcadia de Bogotá

En el año 2020, exactamente el 6 de marzo, después de confirmar el primer caso de contagio en una paciente de 19 años que había llegado al país desde la ciudad de Milán, Italia, presentando los síntomas del virus –fiebre, pérdida de olfato, gusto y dolores de cabeza, el Ministerio de Salud, salió en medios de comunicación a informar a los colombianos que el extraño virus chino que parecía lejano, había tocado el territorio nacional.   


Para entonces, aunque este caso era el primero confirmado en Colombia, ya eran 96 los países afectados por el virus, durante las semanas anteriores el exministro Fernando Ruiz había adelantado reuniones con los secretarios de Salud municipales, las EPS y las IPS para establecer cuál sería el plan de contingencia para tratar de contrarrestar el virus.   


Al transcurso de los días, Colombia, conoció las medidas adoptadas: uso obligatorio de tapabocas, confinamiento, pico y cédula, teletrabajo y educación virtual, desbordamiento de salas UCI y de servicios funerarios, es así como el 12 de marzo el gobierno declaró el estado de emergencia en todo el país, finalmente el 24 de marzo se declaró la cuarentena obligatoria.   


La pandemia se extendió hasta mediados del 2021, dejando un total de 6.360.080 casos reportados y 142.629 fallecimientos a nivel nacional, a nivel departamental, para Risaralda las cifras dejaron un total de 110.046 casos confirmados y 2.521 muertes.    

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: