El gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas exaltó la labor que realiza el Hospital Universitario San Jorge por la salud de los colombianos y en especial de los risaraldenses y extendió en nombre de todos los ciudadanos las felicitaciones por los 117 años de existencia del centro asistencial.
En su intervención el gobernador Tamayo Vargas, resaltó el trabajo ininterrumpido que ha estado unido al crecimiento y desarrollo de la ciudad de Pereira y el departamento de Risaralda, en el ámbito de la salud, la modernización tecnológica y siempre en función del servicio y el bienestar ciudadano de la región y el país.
“La pandemia nos permitió valorar el trabajo de todo el personal médico, enfermeras y la importancia de contar con este centro asistencial, de allí que cobre relevancia importante la construcción del Hospital de Cuarto Nivel, para el cual iniciamos obras en el mes de junio y que tiene asegurados alrededor de 48 mil millones de pesos. Así el nuevo Hospital de Cuarto Nivel se convertirá en el complemento del Hospital Universitario San Jorge, a pesar de las muchas afirmaciones que dice no hay necesidad de un nuevo centro asistencial”
, enfatizó el gobernador Tamayo Vargas.
Al tiempo que sostuvo que el Hospital Universitario San Jorge, ha evolucionado a la par de la modernización tecnológica, gracias al aporte y el espíritu cívico de ciudadanos de Pereira y Risaralda, como una institución de servicio social de esta región siempre con la consigna de mejorarlo, completarlo y convertirlo en uno de los centros más sobresalientes del occidente colombiano, contribuyendo en la solución de las enfermedades más representativas del momento.
El Hospital Universitario San Jorge, fue fundado el 6 de mayo de 1906, y se celebró la consagración del hospital a San Jorge, Apóstol de la caridad, cuando funcionaba en una casa ubicada en la carrera 5 con calle 24 hasta que fue construido el edificio actual en la década de 1940.
Cabe resaltar que este centro asistencial, atiende cientos de pacientes diariamente de todo el occidente colombiano y ha venido generando bienestar social y progreso a la comunidad, bridando servicios de Cirugía, Urología, Maternidad, Ortopedia, Pediatría, salas de Cirugía, Radiología, Laboratorio Clínico, equipos para radioterapia, Oncología, entre muchos otros, constituyéndose como una institución centro de referencia de más alta tecnología en la región y desarrollando programas de educación superior en el área de ciencias de la salud, que le ha dado la categoría de Hospital Universitario.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: