Inicio Hoy qué Hallan “gemelo parásito” en el cráneo de una bebé: ¿cómo es posible?

Tiempo de lectura 2 minutos

Hallan “gemelo parásito” en el cráneo de una bebé: ¿cómo es posible?

El feto había logrado sobrevivir un tiempo en el cerebro y desarrollado extremidades. Foto: Twitter.

En China, una menor de tan solo un año de edad fue llevada a un hospital de Shangai debido a diversos problemas cognitivos y presentar un tamaño del cráneo anormal.  Después de que los médicos le realizaron al menor diferentes exámenes descubrieron algo insólito que se alojaba en su cerebro: el feto de su hermano mellizo.    


 Aunque no es la primera vez que se presenta un caso de este conocido como “Feto en Feto”, la sorpresa de los médicos y expertos de la Universidad de Fudan se da debido a que el feto no sólo había sobrevivido durante un tiempo, sino que de hecho había logrado desarrollar sus extremidades superiores, huesos y hasta las uñas.   


Los expertos lograron extraer el  “gemelo parásito” del cráneo de su hermana con éxito, estos no descartan que más adelante se presenten secuelas.  


¿Qué es feto en feto?

Se trata de un acontecimiento conocido como feto en feto y que, eso sí, raramente se da en el cerebro. Se produce cuando un embrión es 'envuelto' por el otro y, al contrario de lo que cabría esperar, el primero sobrevive gracias al suministro de sangre del segundo. De los 200 casos documentados, sólo 18 se dieron en el cerebro.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: