Inicio Hoy qué Gustavo Petro volvió a lanzar pullas contra Nayib Bukele

Tiempo de lectura 5 minutos

Gustavo Petro volvió a lanzar pullas contra Nayib Bukele

volvió a cuestionar las iniciativas del régimen de excepción del país centroamericano para combatir el crimen y atacar a las pandillas.

Infobae

Un reportaje de Infobae sobre el régimen de excepción del Salvador, dio a conocer que presuntamente se habrían maquillado las cifras de homicidios de este país para justificar las medidas tomadas por Bukele  y de este modo ocultar los registrios de homicidios para mostrar un éxito total.   


Al respecto el presidente colombiano se manifestó en su cuenta de Twitter donde opinó que se debe fortalecer la democracia para evitar así los falsos positivos.   


“Miren esta realidad del falso positivo y la destrucción democrática que es la del ser humano”, señaló el presidente Petro haciendo referencia al texto que cuestiona la medida decretada por Bukele para combatir la violencia en El Salvador, las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos y la autenticidad de las cifras que ha mostrado esa administración para justificar la ampliación de dicho régimen.   


En esa medida, Petro añadió: “En mi opinión el camino para resolver los actuales problemas de la humanidad, es la radicalización del proyecto democrático”, mencionó al respecto el presidente Petro, quien aseguró también que se debe reforzar la democracia para que no se cometan ‘falsos positivos’.   


A las pocas horas de publicar ese trino, diputados de ese país criticaron al mandatario colombiano; incluso, algunos de ellos le recomendaron enfocarse en asuntos propios de Colombia, como mejorar la seguridad y combatir a los grupos ilegales presentes en este país.   


Cabe mencionar que el último encontronazo que tuvieron ambos mandatarios fue el 28 de marzo de 2023. Ese día, Bukele aprovechó una publicación que hizo en la que mostró la manera en que se logró la incautación de un cargamento de cocaína en el que cayeron tres colombianos y sin mucho contexto etiquetó a Petro.   


Al parecer sería un mensaje directo a cómo desde El Salvador se estaría implementando la política antidrogas, que dista de lo que ha señalado el presidente Gustavo Petro donde en sus múltiples intersecciones del tema ha mencionado que la política internacional que se ha usado en los últimos 30 años ha fracaso y debería volcarse a la legalización y la atención médica.   


Por su parte, el presidente Petro respondió señalando en un corto mensaje que esto no habría sido posible sin la ayuda de las autoridades colombianas: “Otra tonelada y media de cocaína que cae cerca de El Salvador, gracias a la inteligencia y ayuda de la Armada Colombiana”.   


El jueves 9 de marzo, Petro arremetió contra Bukele tras citar un tuit de CNN en Español, en el que se afirmó que fiscales de Nueva York alegaron que altos funcionarios del jefe de Estado salvadoreño hicieron un pacto con las pandillas, conocidas como maras. 


Sin embargo, la respuesta de Nayib Bukele llegó rápido. “Pónganse de acuerdo. Primero acusan de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?”, arremetió Bukele. 


Petro no escatimó palabras y respondió a la ironía del mandatario centroamericano: “Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia, no la destruimos”, sostuvo Petro.         Fuente: Infobae    

Etiquetas

Articulos recientes

Foto: Caracol

Mujer en Dosquebradas pide la eutanasia

Lina Marcela Isaza es una mujer de 34 años que vive un calvario desde hace casi seis años. Un día de 2018, mientras trabajaba como auxiliar de trá...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: