Inicio Hoy qué Gremio de productos cárnicos alertó sobre posible crisis alimentaria

Tiempo de lectura 3 minutos

Gremio de productos cárnicos alertó sobre posible crisis alimentaria

Al país han dejado de ingresar más de 750 millones de dólares, poniendo en peligro el empleo de 9.760 familias que dependen de esta actividad.

DW

Una crisis de seguridad alimentaria podría verse venir en el país, debido al alza del precio de la carne y a las dificultades en su producción, esto se debería a factores como: el costo elevado del ganado, el aumento de las exportaciones de ganado vivo y la reducción de las exportaciones de carne bovina, entre otros, una alerta que fue emitida por La Asociación de Frigoríficos de Colombia, Asofricol.   


Esta situación hace que cada vez sea más inviable la operación de los frigoríficos en el país, la situación no solo ha afectado los hábitos alimenticios de los colombianos, que han ido reduciendo su consumo de carne, sino que ha generado una pérdida de ingresos de más de 750 millones de dólares en la economía del país y la pérdida del empleo de 9.760 familias que dependen de esta actividad.   


Según Álvaro Urrea, presidente de Asofricol, el alto precio de la carne se debe al auge de la exportación del ganado en pie, que sustituye la exportación de carne con valor agregado a mercados como Asia y África. Además, esta situación tiene un efecto especulativo en el precio de los animales, lo que afecta el ciclo ganadero y el suministro y precio de la carne para los colombianos.   


En Colombia existe una ausencia de políticas por parte del Gobierno para el sector cárnico, esto disminuye en un millón de cabezas el faenado anual, impactado la oferta interna de carne de res, la situación seguramente seguirá a la baja durante todo el 2023, lo que afectará los precios al consumidor si no se interviene de manera inmediata. 


La exportación de ganado vivo también ha impactado en el alto precio de los animales y, por ende, en el precio de la carne al consumidor.   


Ante esta emergencia en el sector cárnico, desde Asofricol se hace un llamado al Gobierno Nacional para que reglamente las exportaciones de animales en pie, destine recursos para campañas de fomento al consumo y se articulen las instituciones de control en la lucha contra la ilegalidad.  

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: