GOBIERNO DE LA CIUDAD GARANTIZA RETORNO VOLUNTARIO DE COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA
Escrito por Periódico El Expreso , 11 de Mayo de 2021. Guardado en Hoy qué

Se garantizó el regreso voluntario de un grupo de personas de la comunidad indígena embera, que desde el 24 de febrero llegó a Pereira en condición de desplazamiento por conflicto armado Foto: Alcaldía de Pereira.
- 171 personas integrantes de 47 familias retornaron después de un mes y medio de recibir atención humanitaria en calidad de población víctima en condición de desplazamiento.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira se garantizó el regreso voluntario de un grupo de personas de la comunidad indígena embera, que desde el 24 de febrero llegó a Pereira en condición de desplazamiento por conflicto armado. A ellos se les prestó la atención humanitaria y social, con alimentación, kits de aseo, hospedaje y atención psicosocial durante el tiempo de su estadía.
Un total de 171 personas regresaron voluntariamente a el Alto Andágueda en el municipio de Bagadó, limítrofe con el departamento de Risaralda. “Gracias a la gestión logística y operativa adelantada desde el Gobierno de la Ciudad, además de la atención humanitaria ya prestada; se brindó el transporte y la alimentación durante el traslado, mientras la Unidad de Víctimas entregó mercados a cada familia, como parte de los apoyos a esta comunidad en su regreso voluntario” aseguró Nora Oyola Cutiva, secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.
Por su parte, la Unidad de Víctimas, la Defensoría del Pueblo y la Personería acompañaron el proceso de traslado en su misión de verificar la garantía de los derechos de la población víctima, las condiciones de traslado seguro y la llegada a su destino.
DE INTERÉS
La población indígena inició su registro ante la Personería de Pereira, ingresando a la Capital en desplazamientos masivos y por pequeños grupos familiares, entre el 24 de febrero y el 7 de abril del presente año.
Durante los días de estadía, con los diferentes equipos de Desarrollo Social se desarrollaron talleres de convivencia, culturales, artísticos, recreación y deporte; además de jornadas de salud; con lo que se garantizó la atención integral y de calidad para esta población.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Contraloría inspecciona hoy todas las instituciones educativas de Dosquebradas para verificar el estado de las instalaciones
Aunque en Dosquebradas se han gastado miles millones supues...
Emergencia por inundación en Santa Rosa de Cabal
Hasta el momento no se reportan lesionados ni desaparecidos...
Inició restauración de más de 300 hectáreas adquiridas por El Gobierno de la Ciudad en Parque Los Nevados
El predio fue comprado en la vigencia pasada a través de la...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: